lunes, 30 de diciembre de 2024

 ELLOS SON…. BANDA LA NUEVA LEGIÓN

 



ENRIQUE GONZÁLEZ RODRÍGUEZ / Periodismo Nayarita

 

Tepic, Nay.-  Marcos Arap Valencia Secundino en la tuba, Sergio Valencia Jerónimo en la tambora, Mahomed Adrián Alejo Gutierrez en las tarolas, Hermenegildo Pulido Santos, José Salpa Aparicio e Isaac Rodríguez Bañuelos en los trombones, Rodolfo Morales Miguel, Miguel Ángel Valencia Magaña y José Cruz Rodríguez Cabanillas en las trompetas, Gustavo Santos Alejo, José De Jesús Magaña Cayetano y Kevin Eduardo Rodríguez Valenzuela en los clarinetes, Fidel Bautista Magaña, Yojan Adrián Bautista Bartolo y Juan Rodríguez Bañuelos en las charchetas y José Hilario Camacho Valle, Genaro Alberto Rodelo López y Ricardo Sabás Valenzuela Urías en la voces, son quienes integran, dan vida y forman a Banda La Nueva Legión, joven agrupación exponente del auténtico, único y original estilo musical sinaloense, la cual en un tiempo muy corto se han sabido ganar a pulso el cariño y respeto del público.

 

      Integrada por 18 excelentes músicos oriundos de los estados de Michoacán y Jalisco, pero formada y con residencia en la ciudad de Mexicali, Baja California, la agrupación es una muy interesante amalgama entre la experiencia y la juventud, pues la mayoría de los elementos que conforman a esta Cachanilla agrupación, cuentan con una gran experiencia y las tablas escénicas que se han ganado a su paso por diferentes agrupaciones musicales, lo cual queda de manifiesto en todas y cada una de sus presentaciones.

 

      Al ser los 18 integrantes de Banda La Nueva Legión unos excelentes intérpretes y ejecutantes del original y auténtico estilo musical sinaloense, son constantemente requeridos para musicalizar eventos religiosos, cívicos y culturales en los diferentes estados de la República Mexicana, pues definitivamente ese estilo musical es de los que más se adaptan y solicitan en las celebraciones de nuestro bonito y variado folclor y tradiciones.

 

      Apoyar y promover esa importante parte de nuestras  tradiciones a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, es en definitiva algo muy reconfortante y satisfactorio para los integrantes de la banda, pero el poder hacerlo más allá de nuestras fronteras es también un sueño y una meta que esperan muy pronto poder cumplir, y fomentar e inculcar así en las nuevas generaciones de latinos que radican fuera de nuestro país, el gusto y el amor por esa  parte de sus raíces que son el folclor, la cultura y las tradiciones, y para lo que los integrantes de Banda La Nueva Legión se reportan totalmente listos.

martes, 17 de diciembre de 2024

REFRENDAN LOS DE LA BANDA S.I. SU FE GUADALUPANA



ENRIQUE GONZÁLEZ RODRÍGUEZ / Periodismo Nayarita

 

Tepic, Nay.-  Muy lejos de su natal Jalisco y por motivos de su agenda de trabajo, a los integrantes de La Incomparable Banda S.I. les tocó este año 2024 refrendar su devoción Guadalupana en Pajaritos, Nayarit, lugar en donde a muy temprana hora le llevaron sus tradicionales mañanitas en su día.

 

      Pajaritos es una pequeña población perteneciente al también nayarita municipio de Tecuala, y en la que al igual que en la mayor parte del territorio nacional, se venera y festeja a la “morenita del Tepeyac” el día 12 de diciembre de cada año con mucha música, danzas, peregrinaciones, misas, bailes, fuegos pirotécnicos y los infaltables antojitos mexicanos típicos de la región.

 

      Los oriundos de San Ignacio Ojo De Agua, Jalisco, de paso por la región, tocaron por más de una hora en el atrio de la pequeña iglesia interpretando además de las tradicionales mañanitas, una bonita selección de bellas melodías muy clásicas y usuales en estos reconocidos eventos religiosos, para posteriormente hacer lo propio en el quiosco de la plaza pero ya con un repertorio musical más comercial y popular, el cual bien que se prestó para que algunos de los ahí presentes cantaran y hasta sacaran sus mejores pasos de baile.

 

      Más allá de la región de nuestro país de la que se trate o elijamos, la música está completamente ligada y es infaltable en las festividades muy propias de nuestro folclor y tradiciones, en especial la del auténtico, único y original estilo musical sinaloense, tan reconocido a nivel mundial y tan inherente y usado en las mismas.

 

      Estas tradiciones (musicales culturales), son fieles ejemplos de diferentes culturas alrededor del mundo. Son prácticas culturales que bien pueden parecer extrañas a quienes desconocen su significado u origen. Sin embargo, cada tradición es parte de una cultura, de una tradición, de un estilo único que se ha desarrollado durante muchas generaciones. Dado que cada cultura es única, solo aquellos que la entienden se forma nativa e instintiva están en condiciones de garantizar que su interpretación musical será interpretada perfectamente, puesto, que para ello fueron entrenados.

 

      Esta es la razón, por la que los servicios musicales, que estos integrantes, su participación, su presencia física, es considerada culturalmente única, debido a que este tipo de grupos musicales, sus habilidades para realizar, son tan importantes para la fiel ejecución e interpretación, de este estilo musical en mención.

 

      Una vez ya refrendada su gran devoción a la virgen guadalupana, todos los integrantes de La Incomparable Banda S.I. continuaron alegres y muy motivados su largo camino, agarrando tiempo al tiempo para poder llegar a cumplir con sus presentaciones pendientes en el multifacético y muy bonito estado de Nayarit.

lunes, 16 de diciembre de 2024

 LE CANTAN LOS DE BANDA REAL DE LA MONTAÑA LAS MAÑANITAS A LA VIRGEN


 

ENRIQUE GONZÁLEZ RODRÍGUEZ  / Periodismo Nayarita


Tepic, Nay.-
  Fue en la localidad de El Pueblito, municipio de Zacapu, Michoacán, en donde los integrantes de Banda Real De La Montaña le cantaron las tradicionales mañanitas a la Virgen De Guadalupe el pasado 12 de diciembre, refrendado así una añeja tradición de más de 5 años en la que a través de la música le han manifestado su amor y devoción.

 

Como lo dicta la costumbre y la tradición, los integrantes de la banda se apersonaron muy temprano en el atrio de la capilla y acompañados de una buena cantidad de habitantes del lugar, muchos de ellos vestidos con los típicos trajes de “guare”, entonaron con cariño y entusiasmo sus mañanitas, así como otras melodías más de las que se usan en nuestras costumbres y tradiciones.

 

Su indiscutible calidad musical y la habilidad con la que “manejan” el auténtico, único y original estilo musical sinaloense, hace de estos músicos oriundos de Alpuyecanzingo De Las Montañas unos indispensables en las muy diversas celebraciones que año con año se realizan a lo largo y ancho de nuestro país, y en las cuales la música de banda es un elemento clave para su adecuada realización.

 

Estas tradiciones (musicales culturales), son fieles ejemplos de diferentes culturas alrededor del mundo. Son prácticas culturales que bien pueden parecer extrañas a quienes desconocen su significado u origen. Sin embargo, cada tradición es parte de una cultura, de una tradición, de un estilo único que se ha desarrollado durante muchas generaciones. Dado que cada cultura es única, solo aquellos que la entienden se forma nativa e instintiva están en condiciones de garantizar que su interpretación musical será interpretada perfectamente, puesto, que para ello fueron entrenados.

 

Esta es la razón, por la que los servicios musicales, que estos integrantes, su participación, su presencia física, es considerada culturalmente única, debido a que este tipo de grupos musicales, sus habilidades para realizar, son tan importantes para la fiel ejecución e interpretación, de este estilo musical en mención.

 

Al finalizar su participación en la capilla de Nuestra Señora De Guadalupe, los integrantes de esta excelente banda originaria del estado de Guerrero, amenizaron también la peregrinación con la imagen de la virgen por las calles de la localidad, culminando su día con otro rato más de su buena música en la pequeña explanada en donde convivieron con los habitantes del lugar, quienes a modo de aceptación o aprobación de la banda hasta se animaron a bailar y cantar con varias de sus excelentes interpretaciones musicales.