*SE
COMPROMETEN A SUMAR ESFUERZOS PARA ATENDER LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA
CULTURA
REDACCIÓN /
Periodismo Nayarita
París, Francia, oct 18.- El Presidente electo de los Estados Unidos
Mexicanos, Enrique Peña Nieto, se reunió esta mañana con la Directora General
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO), Irina Bokova, en la sede de la organización. Esta fue su
primera visita en su calidad de mandatario electo a un organismo del sistema de
Naciones Unidas.
Durante
el encuentro, el Presidente electo refrendó el compromiso histórico de México
con los altos fines de la UNESCO, así como la voluntad política de su futura
administración para participar activamente en el diseño y la construcción de un
multilateralismo que contribuya a la solución de los grandes desafíos globales
en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura.
En
su encuentro con la Señora Bokova, el Presidente electo resaltó la convergencia
de esfuerzos con la UNESCO en favor de una economía basada en el conocimiento.
Señaló que una de las grandes prioridades nacionales es transformar el sistema
educativo para asegurar su calidad, pertinencia y relevancia en el marco de una
política de Estado que potencie la capacidad de investigación científica,
desarrollo tecnológico e innovación.
El
Presidente electo destacó que su gobierno se propone asegurar el acceso
universal a la educación media y superior, democratizar el uso de las
tecnologías de la información y la comunicación y destinar al menos el 1% del
PIB al desarrollo de la ciencia y tecnología.
En
materia cultural, el Presidente electo destacó el papel líder de México en la
protección y salvaguardia del patrimonio cultural mundial y puso de relieve la
prioridad que otorga al combate mundial contra el tráfico ilícito de bienes
culturales, incluyendo los bienes arqueológicos provenientes de excavaciones
ilegales, tema de particular sensibilidad e importancia para el pueblo de
México.
En
este sentido, Peña Nieto se comprometió a desplegar el liderazgo de México para
promover en el marco de la UNESCO el fortalecimiento de los esfuerzos
multilaterales para evitar el saqueo arqueológico que afecta a nuestro país y a
un amplio número de naciones latinoamericanas y de otras regiones del mundo.
La
UNESCO es el organismo especializado del sistema de Naciones Unidas encargado
de contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el
desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las
ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
México
es miembro fundador de la UNESCO (1946). Fue el séptimo país en adherirse al
Acta Constitutiva de la UNESCO y el primero de América Latina. Actualmente es
el décimo mayor contribuyente al presupuesto de la Organización y miembro de su
Consejo Ejecutivo durante el periodo 2011-2015. El único mexicano que ha sido
Secretario General de esta organización fue Jaime Torres Bodet, quien
posteriormente ocupó la Secretaria de Educación Pública durante el mandato del
Presidente Adolfo López Mateos.
Acompañaron
al Presidente electo el Coordinador General para la Transición Gubernamental,
Luis Videgaray Caso; el Vicecoordinador de Asuntos Internacionales, Emilio
Lozoya Austin; Carlos de Icaza, Embajador de México en Francia y Representante
Permanente ante la UNESCO; y el Coordinador de Comunicación Social, David López
Gutiérrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario