*PARA
PROTEGER A LAS MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA, AFIRMA EL DIPUTADO ARMANDO
GARCÍA JIMÉNEZ
REDACCIÓN /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay.- Para salvaguardar la integridad física y moral
de las mujeres, la Trigésima Legislatura que preside el diputado, Armando
García Jiménez, realizará reformas y adecuaciones al Código Civil del Estado de
Nayarit, con el objetivo de hacer ajustes en materia de órdenes de protección
de las víctimas de violencia familiar, tema a tratarse en el inicio del Segundo
Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
Esta
iniciativa que fue presentada por la Diputada del XVIII Distrito, Bertha
Rodríguez Reynaga, Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, el
pasado 22 de noviembre del 2012, se sustenta en lo dispuesto por la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Los
artículos 27 y 29 de la citada norma, establecen que las órdenes de protección
de emergencia son actos de protección y de urgente aplicación en función del
interés superior de la víctima y son fundamentalmente precautorias y
cautelares, como son las siguientes: La desocupación por el agresor del domicilio
conyugal o donde habite la víctima, independientemente de la acreditación de
propiedad o posesión del inmueble, aún en los casos de arrendamiento del mismo,
así como la prohibición al probable responsable de acercarse al domicilio,
lugar de trabajo, de estudios, del domicilio de las y los ascendientes y
descendientes o cualquier otro que frecuente a la víctima, entre otros.
En
razón de lo anterior, la pretendida reforma tiene por finalidad otorgar atribuciones al juez que conozca de
actos de violencia familiar para determinar el reingreso de la víctima al
domicilio o lugar que habite, una vez que se garantice su seguridad y las de
los menores, ya que actualmente se les deja en estado de incertidumbre al tener
que solventar gastos de habitación y otros servicios.
Es
de suma importancia para la Trigésima Legislatura, proteger a las mujeres de la
violencia y establecer ordenamientos legales aplicables, ya que estas medidas
precautorias y cautelares deberán otorgarse por la autoridad competente,
inmediatamente de que conozca de los hechos probablemente constitutivos de
infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres.
Cabe señalar que esta iniciativa con proyecto de
decreto que reforma el artículo 464 D del Código de Procedimientos Civiles para
el Estado de Nayarit, se encuentra en
proceso de dictamen, por lo que este tema deberá ser analizado, discutido y
aprobado en su caso por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside
el Diputado, José Antonio Serrano Guzmán para pasar posteriormente al Pleno de
la Asamblea Legislativa para su aprobación definitiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario