*EL
ACTUAL GOBERNADOR, NO TITUBEÓ EN RESOLVER ESTE PROBLEMA SOCIAL DE ANTAÑO
REDACCIÓN /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; abr 11.- “La indemnización de los ejidatarios de Pantanal,
referente a la construcción del Aeropuerto “Amado Nervo”, de Tepic, ya está
resuelto, es un reclamo justo al que el Gobierno del Estado le ha dado
respuesta”, expresó en conferencia de prensa el Presidente de la Honorable Cámara
de Diputados, legislador, Armando García Jiménez, quien argumentó que algunos
partidos políticos lo que quieren es politizar este problema que ya está encausado
a favor de los afectados.
García
Jiménez, argumentó, “ya hay grandes avances en este asunto, en mi calidad de
Presidente del Congreso, junto con Gobierno del Estado se comunicó directamente en Pantanal a los 83 afectados,
bajo certidumbre y veracidad que los trámites del Poder Ejecutivo están muy
avanzados para que en corto tiempo se pueda liquidar lo que de justicia es de
los ejidatarios de Pantanal”, informó.
En
este mismo tema el legislador local, remarcó “apelamos a la unidad que debe
prevalecer al interior del Ejido de Pantanal, para que de forma muy
transparente, apegado a la legalidad se
resuelva el tema, mejor aún que sea a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE),
así no se tienen problemas, ni las autoridades ejidales ni nadie más, y el que
vaya resolviendo el tema de quien es el beneficiario real”, puntualizó.
García
Jiménez, hizo hincapié que el hacer el pago de la indemnización a través del
FIFONAFE, es darle mayor certidumbre tanto a los ejidatarios como al Gobierno
del Estado y a las autoridades ejidales.

Antes
de concluir, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Armando García
Jiménez, especificó que gracias a la voluntad política del Titular del Poder
Ejecutivo se han logrado importantes avances en este problema que tiene más de
20 años; que haciendo equipo con la totalidad de las fuerzas políticas que
convergen en la Trigésima Legislatura ,
se logró autorizar dicho recursos para cubrir la indemnización de los 83
ejidatarios afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario