Tepic, Nay; jul 1.- En intensa gira de trabajo por los municipios
de El Nayar y Ruiz, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda,
arrancó las obras de rehabilitación del albergue escolar indígena "Amado
Nervo", en el poblado de Coyunque, e inauguró el camino Puerta de
Platanares-Cordón del Jilguero, así como la electrificación de diversas
comunidades serranas.

Los
niños y las niñas son prioridad en el Gobierno de la Gente, aseguró el jefe del
Ejecutivo estatal, quien se convirtió en el primer Gobernador en visitar esta
comunidad, enclavada en el corazón de la sierra de El Nayar; "con esta
obra buscamos mejorar las condiciones de los alumnos que reciben sus clases
dentro del albergue, donde además reciben alimentos, atención médica y
dormitorios para evitar que se trasladen durante más de siete horas a sus
hogares”, mencionó.
Posteriormente,
en El Refugio, municipio de Ruíz, el mandatario nayarita inauguró la
modernización y ampliación del camino Puerta de Platanares-Cordón del Jilguero,
donde dijo: “aquí estamos los gobiernos unidos, llegando a donde nadie lo había
hecho, para buscar soluciones y lograr que las familias más alejadas tengan la
justicia que necesitan; unidos, seguro que sí, les va a ir bien a nuestros
pueblos —afirmó— con más obras carreteras, de electrificación, de agua potable
y la mejora de los servicios en materia de educación y salud".
En
su oportunidad, la titular de la CDI reconoció el trabajo de gestión que
realiza el mandatario nayarita ante la federación para atraer recursos en
beneficio de las familias de los 20 municipios del estado; "esta carretera
es la primera obra que estamos inaugurando a nivel nacional, eso quiere decir
que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda está trabajando muy bien",
enfatizó.
Resaltó
la funcionaria federal que fueron alrededor de 64 millones de pesos los
destinados —desde años atrás a la fecha— para concluir todas las etapas de
construcción de este camino; asimismo, dijo que en la rehabilitación del
albergue de la comunidad de Coyunque se invierten recursos por el orden de los
11 millones de pesos.
Como
tercer punto de esta gira, el Gobernador Roberto Sandoval inauguró —en el
poblado de Aguapan— las obras de electrificación de las comunidades de
Naranjito del Copal, Higuera Gorda, San Pablo, Las Higueras y Huaynamota, entre
otras, que representaron una inversión superior a los cien millones de pesos.
“Los resultados llegan a quien más lo necesita, tal es el caso de estas
comunidades serranas que durante años habían vivido en la oscuridad, pero a
partir de hoy gozarán de la tranquilidad que brinda el contar con luz eléctrica
en sus hogares”, mencionó el mandatario.
En
ese marco, Mayorga Delgado resaltó, por su parte, el trabajo que realiza el
Gobierno de la Gente a favor de quienes más lo necesitan; "venir al
corazón de Nayarit por segunda ocasión, a este gran estado que necesita la
atención de los pueblos indígenas, y en este sentido estamos trabajando muy de
la mano con el Gobierno del Estado; visitando las comunidades es como nos damos
cuenta de las necesidades que aquí existen”, señaló.
Finalmente,
el mandatario nayarita, luego de convivir con los habitantes de diversas
comunidades de El Nayar y Ruiz, adelantó que pronto estará gestionando recursos
para la construcción de 150 viviendas, en beneficio de familias que viven en
extrema pobreza; “estos apoyos son entregados en el marco de la Cruzada contra
el hambre, y seguro que sí levantáremos bandera blanca para que El Nayar deje
de ser uno de los municipios con extrema pobreza".
No hay comentarios:
Publicar un comentario