*CERCA DE LA MITAD DE LOS ENFERMOS, IGNORAN QUE LA PADECE
RAMON PEREZ /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay;
jun 11.- Uno de cada tres mexicanos padece
hipertensión arterial alta, una enfermedad que puede dañar a órganos vitales
como el corazón, los riñones y el cerebro, afectando en ocasiones la salud de
manera irreversible al provocar un infarto, insuficiencia renal o una embolia,
entre otros problemas de salud.
De acuerdo al médico familiar del ISSSTE en Santa María del
Oro, Ernesto Javier Ruiz Sánchez el factor de riesgo se incr ementa con la edad, afectando por igual a
hombres y a mujeres. “Según cifras de la última Encuesta Nacional de Salud y
Nutrición (ENSANUT) el 31 por ciento de la población en el país sufre este
padecimiento”.
Si hablamos de porcentajes, dijo, podemos encontrar que
el 42 por ciento de los pacientes con hipertensión son adultos con obesidad y
el 65 por ciento también padece diabetes; sin embargo, el dato que más llama la
atención es que cerca de la mitad de los enfermos de hipertensión ignora su
padecimiento.
Ruiz Sánchez destacó que la vigilancia permanente desde
la infancia ayuda a descartar éste y otros padecimientos crónicos que pueden
ser prevenibles o tratables y, de esta manera evitar las complicaciones que
dependen, en gran medida, del tiempo de evolución de la enfermedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario