*NAYARIT,
EL CLIMA LABORAL MÁS ALTO DEL PAÍS, INDICAN ORGANISMOS INTERNACIONALES
MARY CASTRO /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; sept 9.- “Con resultados por encima del promedio
nacional, 12 empresas nayaritas participaron con éxito en el “Proyecto SIMAPRO”
con un clima laboral de 732 puntos porcentuales, el más alto en el país, y una
implementación de mejoras de 1.16 cuando la media nacional es de .67” informó
María Dolores Correa Laphan, instructora certificada del CONOCER.
“Estos
indicadores colocan a Nayarit por encima de entidades como Nuevo León o
Jalisco”, agregó a nombre del Consejo Nacional de la Certificación de la
Competencia Laboral durante la entrega de reconocimientos a las empresas nayaritas
participantes y que han mejorado su productividad a través del Sistema Integral
de Medición y Avance de la Productividad.
Correa
Laphan dijo que el SIMAPRO se implementa en 14 estados de la república apoyados
con fondos de la Secretaria de Economía con una inversión de cerca de 98 mil
pesos por empresa y que los empresarios nayaritas se destacan por su respuesta
entusiasta, activa y comprometida con el programa y con excelentes resultados
en la implementación efectiva de sus propuestas.
Por
su parte Leonard Mertens, coordinador del Programa Simapro por la Organización
Internacional del Trabajo para América Latina ratificó el trabajo conjunto que
se realiza con el Delegado de la Secretaría de Economía en Nayarit, Héctor
Manuel Montero y con el Secretario Estatal del Trabajo, Federico Gutiérrez
Villalobos.

“La
experiencia la viven ya varias empresas de la Bahía en donde mediremos resultados
del mes de agosto a noviembre de este año y donde también estamos seguros, la
participación además de ser estratégica dará excelentes resultados como los que
ya ha arrojado Nayarit” concluyó el también líder del Proyecto de Modernización
Laboral de la Industria Azucarera en México.
El
acto protocolario contó también con la presencia del Delegado de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, Efrén Vera Torres; de César Miramontes Jaime,
Presidente de Canacintra Nayarit; de Francisco Solís Hernández, Presidente del
Consejo Empresarial de Nayarit y de funcionarios de la Secretaría Estatal de
Desarrollo Económico.
Las
empresas participantes fueron Universidad del Valle de Matatipac, “La Mariposa
Popular”, “La Perla Escolar”, Univer, Estación de Servicio “Los Llanitos”, Preparatoria del Valle, Guardería “El
Principito”, Jardines de San Juan, Century 21 PINSA, Papelería “Jalisco”, Imagina
y CDN Distribución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario