*EL
IEE REGULÓ EL EJERCICIO CÍVICO Y PROPORCIONÓ
MATERIAL ELECTORAL
REDACCIÓN /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; oct 3,
2013.- Ardua jornada electoral de 12 horas llevó a cabo la Preparatoria
Número 13 de la UAN, para cumplir con el acuerdo del Instituto Estatal
Electoral (IEE) y la Federación de Estudiantes
de la Universidad Autónoma de Nayarit, (FEUAN), acerca de la realización de un
plan piloto de elección similar a la constitucional, cuyo objetivo es buscar de
una manera más práctica prepararlos e incentivarlos para hacer valer su voto
como universitarios y construir ciudadanía a corto plazo.
El
ejercicio cívico dio inicio las 8:00
horas, al ser instaladas las 6 casillas
en las un poco más de mil 100 alumnos y alumnas emitieron su
sufragio, culminando la jornada
electoral con la lectura de los resultados a las 8 de la noche, acto en el
que estuvieron presentes Lic. Sergio López Zúñiga, Consejero Presidente del
IEE, El Dirigente de la FEUAN Ángel Aldrete Lamas y Luis Ángel García Nares,
Presidente del Colegio Electoral Estudiantil,
quién dio a conocer los resultados de esta contienda electoral
estudiantil, señalando a la Planilla Verde “JULK” ganadora con 600 votos,
quedando en segundo lugar la Planilla
Roja “CRE” con 483 votos.
Con
este ejercicio cierra la FEUAN las elecciones en espacios escolares en las 45
unidades académicas de la Universidad Autónoma de Nayarit, programadas para
este ejercicio democrático en el que se eligieron las Mesas Directivas de las Sociedades de
Alumno 2013 – 2014.
Ángel Aldrete Lamas,
Presidente de la FEUAN declaró, sentirse
muy contento y satisfecho por los
resultados, por haber contado con el apoyo del Instituto Estatal
Electoral, ya que de manera conjunta
mediante este ejercicio cívico se está
creando y generando ciudadanía entre más de 25 mil estudiantes
universitarios, es histórico comento lo que se ha logrado, ya que en 32 años no
había sucedido, en este proyecto piloto
que se realizó en la preparatoria No.
13, prácticamente el proceso
quedó en manos del Instituto Estatal Electoral, quien implementó un modelo idéntico a la elección
constitucional, en el que los propios estudiantes
fungieron como funcionarios de
casilla, y en la misma casilla había
estudiantes representando a cada uno de los salones que tenemos integrados en esta escuela, el ejercicio del voto secreto estuvo resguardado por la
transparencia, la legalidad , la
certeza, la justicia y los demás valores de la democracia que este evento
cívico conlleva, concluyo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario