MARY GLEZ/ Periodismo Nayarita
Tepic; Nay;
Nov 20, 2013.- Ayer 19 de Noviembre en la facultad de Economía de la Universidad
Autónoma de Nayarit, ante algunos medios
de comunicación y alumnos de la carrera de comunicación y medios, se realizó la
presentación del Libro titulado “LOS
MALDITOS”, su autor es el Periodista Michoacano J. Jesús Lemus quien
fuera encarcelado injustamente en el año 2008.
Las torturas fueron para que firmara una
declaración por delitos que nunca cometió, como que era narcotraficante, que
era líder de los zetas o en el mejor de los casos que pertenecía al grupo
denominado “La familia michoacana”.
Como Jesús Lemus lo expuso no firmo ninguna de esas
3 acusaciones, por lo cual solo lo procesaron por la declaración del policía
que lo detuvo que fue “Que se juntaba con personas extrañas”, lo contradictorio
de su caso es que ese personaje era su
informante de los sucesos ocurridos en la región de Guanajuato y que
posteriormente se publicaba y daba a
conocer a la sociedad en el periódico del
cual él era propietario.
Así continúo la
narración, manifestó haber sufrido humillaciones, en su celda, lo
mantenían completamente desnudo, no lo alimentaban, le interrumpían el
suministro de agua, esas y otras
vejaciones en donde el ego del ser humano queda completamente por los suelos.
Lo anterior mejoraba cuando personal de Derechos
Humanos hacia inspecciones en el penal, era entonces cuando se les proporcionaba, ropa, alimento o
algún libro para leer.
El conocer y hacer amistad con estos personajes,
como todo buen periodista, fue recopilando información de todos y cada uno de
ellos y es lo que queda plasmado en este su libro “Los Malditos”, crónica negra
desde puente grande.
Manifiesta Lemus que no ha recibido ninguna amenaza
o replica con respecto a lo plasmado o en su libro el cual fue dado a conocer a
mediados de este año, y que su persona se ha presentado a varios medios de
comunicación promocionándolo.
Para finalizar la presentación pidió a las nuevas
generaciones de periodistas que ejerzan el periodismo no como un derecho, si no
como una obligación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario