miércoles, 5 de febrero de 2014

Águeda Galicia Jiménez se Reúne con el Director de la O.I.T.

JOSÉ LUÍS NÚÑEZ / Periodismo Nayarita

Tepic, Nay; feb 5, 2014.-  El pasado martes 21 de enero la secretaria general del S.U.T.S.E.M. y lideresa nacional Águeda Galicia Jiménez se traslado a la ciudad de México para sostener una reunión de trabajo con el Alemán Thomas Wissing quien se desempeña como director de la organización internacional del trabajo para México y Cuba.

Dentro del marco de la entrega de resultados de la “campaña por la defensa de los derechos laborales  de la mujer”, el encuentro fue en la calle Comte numero 35  por la colonia Anzures de la delegación Miguel Hidalgo en el distrito federal, a las 16:00 horas, donde también asistieron directivos del centro nacional de promoción social (CENPROS) y lideres de sindicatos de la ciudad de México.

En esta reunión la Diputada Águeda Galicia aprovechó para manifestar lo que está sucediendo en Nayarit con los Municipios endeudados y el desorden administrativo que llevan a cabo, denunció la violación a los convenios laborales así como las minutas de acuerdos firmadas y compromisos no cumplidos, señaló que la organización sindical se encuentra luchando contra la amenaza de la privatización de los servicios públicos. Gracias a reforma laboral recalco que en Nayarit hemos sido testigos de la creciente pobreza entre los trabajadores, el aumento de la corrupción, del desempleo y empleo precario, además, de que las condiciones de las mujeres en el trabajo son cada vez peores.

Así mismo dijo la señora Águeda: “Nosotros quisiéramos que la O.I.T. tuviera un rol más importante en México con el afán de que se respeten los derechos laborales, ya que los trabajadores se encuentran indefensos ante las autoridades, son huérfanos del estado de derecho, el Senado no hace ratificaciones de los convenios por lo tanto no se convierten en ley. ¿Y qué hacen las organizaciones internacionales? ¿Para qué sirven si los trabajadores tienen que defenderse solos? Nosotros quisiéramos una OIT más activa y presente, que sea tutelar de los trabajadores”.

Thomas Wissing por su parte felicitó a la dirigente por su trayectoria y participación en esta “campaña por los derechos laborales de la mujer”, expresó que el trabajo es vencer la resistencia de los países que no han firmado convenios en materia de derechos laborales y sindicales, pero la gran tarea es que países como México cumplan con estos convenios internacionales, aceptó que la legislación internacional no se pone en práctica en México. Asi mismo, se ofreció a platicar con las autoridades y poner sobre la mesa las experiencias de otros países, propuso buscar foros de diálogos y hacer valer la autoridad moral de la O.I.T. en el mundo.


Por último se acordó que para el próximo 20 y 21 de mayo es muy probable que Thomas Wissing se traslade a la ciudad de Tepic para participar en diversos foros que el S.U.T.S.E.M. estaría llevando a cabo con motivo de su 74 aniversario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario