lunes, 10 de febrero de 2014

Gobierno de la Gente y SEDATU Brindan Certeza Jurídica al Patrimonio de los Nayaritas

*EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA SE PONE DE ACUERDO CON EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ROBERTO SANDOVAL, PARA GENERAR EL CIERRE DE LA CARPETA EXPROPIATORIA DEL AEROPUERTO DE TEPIC VALORADO EN MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS

REDACCIÓN / Periodismo Nayarita

Tepic, Nay; feb 10, 2014.-  El aeropuerto ubicado en la comunidad de Pantanal, Municipio de Xalisco, ya cuenta con la ficha de descargo, Gobierno del Estado cumplió con el pago indemnizatorio correspondiente a la expropiación, 90 millones de pesos que están en FIFONAFE (Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal), -el cobro de los 90 millones de pesos, es tema de la vida interna del ejido de Pantanal-.

Después de 20 años que el aeropuerto estaba asentado en un terreno sin certeza jurídica, hoy, se puede presumir que el gobierno de la república que encabeza Enrique Peña Nieto a través del Secretario de la SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), Jorge Carlos Ramírez Marín,  se puso de acuerdo con el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, para poder generar el cierre de la carpeta expropiatoria.
 
A través de un acto protocolario, se hizo la entrega física, y un recorrido perimetral de las más de 380 hectáreas.  Están por concluirse esos trabajos, incrementándose así el patrimonio del gobierno del estado; si se realiza un avaluó del aeropuerto, este sobrepasaría los más de mil millones de pesos en infraestructura y el valor que tiene la tierra.

Explicó el delegado de la SEDATU, en Nayarit, Gerardo Aguirre Barrón, que es cuestión que el gobierno del estado se ponga de acuerdo para el comodato del préstamo que le está haciendo a la Secretario de Comunicaciones y Transportes, a la misma empresa que está llevando a cabo la administración del aeropuerto.

Por otra parte, el delegado, señaló que estos son los trabajos que está haciendo la SEDATU para poder cerrar temas como el del CERESO, -que ya se hizo-, a fin, de entregar al gobierno del estado, que encabeza Roberto Sandoval, las carpetas correspondientes que brindan certeza jurídica a estos bienes de los nayaritas.

Lo importante de cerrar las carpetas expropiatorias es que ya no quedan “huecos”, en los que  entran abogados, ejidos, demandas, por procesos mal formados.


“Los huecos” permiten que se presenten casos como las indeminizaciones cuando ya había existido un pago en su tiempo y, cerrando la certeza de las 380 hectáreas del aeropuerto, las 3 hectáreas del CERESO local, el gobierno del estado cuenta con certidumbre, del patrimonio de los nayaritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario