*LA COMISIÓN ESTARÁ
INTEGRADA POR LA COORDINACIÓN GENERAL; LA COORDINACIÓN DE LOGÍSTICA E
ITINERARIO Y LA COORDINACIÓN DE CLASIFICACIÓN TEMÁTICA Y DE REDACCIÓN
REDACCIÓN / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; mzo 24, 2014.- Dando
cumplimiento a lo que establece el artículo segundo transitorio de la Constitución
General de la República con la que se implementará el Sistema Procesal Penal
Acusatorio, este jueves en Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados
nayaritas, aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante el cual se autoriza constituir la Comisión Técnica Redactora
de las reformas al Código Penal del
Estado, ello en el marco de la implementación del nuevo sistema de justicia en
la materia.
Este acuerdo, suscrito
por la Comisión de Gobierno, que preside el diputado Armando García Jiménez,
fue presentado con la finalidad de atender de manera puntual los aspectos
teóricos y prácticos para implementar el nuevo Sistema Penal Acusatorio en
Nayarit, trabajo que se efectuará coordinadamente con los operadores jurídicos
de los tres poderes del Estado; Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
En este proceso legislativo,
se contempla atender las diversas perspectivas bajo la visión de las reformas
citadas en el Código Penal de la entidad, aplicando las opiniones y
experiencias de los diversos operadores jurídicos.
La Comisión Técnica Redactora,
tiene como estructura; una Coordinación General; la Coordinación de Logística e
Itinerario y la Coordinación de Clasificación Temática y de Redacción; los
cuales en su conjunto expedirán, pondrán en vigor y ejecutarán las
modificaciones y ordenamientos legales que sean necesarios para incorporar el
sistema procesal penal acusatorio, adoptando el sistema en la modalidad que se
determine.
En este acuerdo se
establece que la Coordinación General, estará a cargo de la Comisión de
Justicia y Derechos Humanos, a través de su Presidente, diputado José Antonio
Serrano Guzmán; mientras que las coordinaciones restantes recaerán en los
servidores públicos que determine la Comisión de Gobierno.
Esta Comisión Técnica
Redactora, tiene la obligación de presentar un informe ejecutivo a la
Coordinación General, mismo que será la base del estudio y dictamen que
suscribirán los integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
Es importante mencionar
que con la constitución de la Comisión Técnica Redactora, la Honorable Cámara de
Diputados de Nayarit inicia con una nueva modalidad de aplicar la justica en la
entidad; todo en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia
Penal Acusatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario