REDACCIÓN / Periodismo nayarita
Tepic, Nay; may 9, 2014.- “Canacintra Nayarit cumple su compromiso de vincularse
con el sector educativo al firmar un convenio de colaboración con el Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos representado por su director general René Saúl
López Dado”, explicó Cesar Miramontes Jaime, Presidente de esta cámara
industrial.
“El propósito
es fortalecer a las micro, pequeñas y medianas industrias socias de Canacintra
Nayarit con las prácticas profesionales y servicio social de los alumnos del
Cecyten en el campo de trabajo real, lo que contribuye al desarrollo de los estudiantes
y también de las empresas de nuestro Estado”.
En su
oportunidad, López Dado señaló, “los estudiantes de nuestros planteles en Santa
María del Oro, Santiago, Ruiz, Tuxpan, Yago, San Juan de Abajo, San Felipe
Aztatán, Las Varas, Villa Hidalgo y Tepic están dispuestos a colaborar para que
después se les facilite su incorporación formal al sector productivo”.
Luego
reconoció a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación por su
fomento al desarrollo industrial en Nayarit y la firma de este convenio que patrocina
el intercambio de servicios, “donde nuestros alumnos pondrán en práctica su
aprendizaje, habilidades y competencias laborales”.
“Con
esta firma” agregó Miramontes Jaime, “cumplimos con una premisa nacional que
promueve un rol activo de los industriales en relación a la política de la ciencia, tecnología e innovación que nos anima
a concretar convenios con distintas instituciones académicas líderes en la
entidad”.
“Comprometidos
con el desarrollo económico y social de Nayarit consideramos firmar, en fechas
posteriores, convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Nayarit,
la Universidad Tecnológica de Nayarit y el Instituto Tecnológico de Tepic”,
informó Miramontes Jaime.
Para
concluir, el líder industrial local dijo que lo más importante de estos
convenios es el capital humano, “organizar la participación de los estudiantes
para que conozcan los bienes y servicios que se producen en Nayarit e
identificar los nichos de oportunidad en la actividad productiva para los
futuros profesionistas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario