MARY
CASTRO / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; jul 24,
2014.- “La reforma
hacendaria sí repercute en la industria” señaló Cesar Miramontes Jaime,
Presidente de Canacintra Nayarit; “por distintos motivos pero los
contribuyentes, antes Repecos, deciden irse a la informalidad ante el cambio de
Régimen al RIF, Régimen de Incorporación Fiscal”.
“Los
pequeños comerciantes sufren la aplicación de la reforma y también la industria
de la transformación pues la economía está detenida en el cumplimiento de las
obligaciones fiscales, la novedad de la facturación electrónica y el cambio de
régimen, lo que significa baja en ventas y poco circulante”.
“Esto
lo comprobamos cuando los socios se dan de baja, cesan a uno o más de sus
empleados o llegan a un acuerdo con los trabajadores que prefieren mantener su
fuente de trabajo aunque ya no sean favorecidos con los servicios de seguridad
social”, agregó el líder local de la Industria de la Transformación.
“Otro
punto importante y a considerar es que muchas pequeñas y medianas empresas,
Pymes, no cuentan con una terminal punto de venta para tarjetas de crédito o
débito debido a las comisiones bancarias, de manera que solicitamos a la banca
comercial reducir sus niveles de comisión por cobro en el uso de tarjetas”.
En
otro orden, Miramontes Jaime dijo que Canacintra está a favor de que los
senadores aprueben la Ley de Hidrocarburos “las leyes secundarias de la reforma
energética abrirán la cadena de valores en materia de exploración, extracción y
transporte de hidrocarburos y el sistema de ductos”.
“Aplaudimos
la petición del Presidente nacional de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, de
elevar al 40 por ciento la participación de las empresas mexicanas en la
inversión, artículos que se suministren o servicios que se presten en estas
áreas y que generen más empleos y una
mayor oportunidad de comercialización”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario