*INICIA CAMPAÑA DE CREDENCIALIZACIÓN EN EL SECTOR
RURAL Y ALISTA EJÉRCITO DE CENECISTAS PARA TRIUNFAR CON EL PRI EN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO AÑO
*ENTREGA EL SENADOR MANUEL COTA JIMÉNEZ LOS
NOMBRAMIENTOS AL CEN DE LA CNC
JORGE CEDILLO / Periodismo Nayarita
México, D.F.; sept 25, 2014.- El senador Manuel
Cota Jiménez entregó hoy los nombramientos que acreditan al nuevo Comité
Ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina, evento en el que también se
anunció la elaboración del Plan Electoral Campesino 2015 y una campaña de
credencialización en el sector rural, con la finalidad de que el PRI asegure su
triunfo total en los próximos comicios federales, estatales y municipales.
De esta forma, luego de haber sido fundamental la
participación de la CNC en la recuperación de la Presidencia de la República,
ahora en todo el país alista a un ejército de cenecistas que trabajarán a favor
de los candidatos de la CNC y del PRI para las elecciones del 7 de junio del
próximo año, en el que estarán en juego las 300 diputaciones federales y 17
procesos lectorales en igual número de estados.
Francisco Javier Santillán Oceguera, secretario de
Organización de la CNC, informó que para ello existe ya una comunicación
permanente con todos los liderazgos de La Campesina en todo el país, con el
objetivo de realizar un trabajo intenso en materia electoral en coordinación
con el Partido Revolucionario Institucional.
El propósito, dijo, es lograr las condiciones para
enfrentar con éxito los meses que siguen, que son determinantes en la vida
política del país, del PRI y de la CNC, sobre todo, enfatizó, en los próximos
100 días que serán vitales para la organización.
“Hay también una indicación del presidente de la
CNC, el senador Manuel Cota Jiménez, de que tendremos que hacer un esfuerzo
importante a efecto de que tengamos un agresivo programa de credencialización
en el sector rural”, indicó.
Raúl Meneses Rodríguez, secretario de Procesos
Electorales, ennumeró los objetivos del Plan Electoral Campesino 2015, que
comprende el diseño de la estrategia de la participación cenecista, lo que
incluye el calendario respectivo, un puente de comunicación con los secretrios
de Acción Electoral de las 32 Ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos que hay a nivel nacional, además del acercamiento con la estructura
del PRI.
Manifestó que la CNC elabora también un diagnóstico
político electoral de los estados que tendrán elecciones en 2015, además de
organizar brigadas campesinas de activismo social y político para difundir los
programas sociales del Gobierno Federal, siempre respetando los límites que
establecen las leyes respectivas.
“Habrá cuadros cenecistas con capacitación
profesional y continua, que permitan reforzar la presencia de nuestra organización
en cada municipio y en cada estado donde habrá procesos locales, sin
perder de vista que también se renovará la Cámara de Diputados”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario