REDACCIÓN
/ Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; oct 7,
2014.- Derivado de la
oportuna intervención del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda,
este año se reforzaron las acciones en materia de prevención del dengue, lo que
ha permitido disminuir el número de casos en un 80 por ciento, en
comparación con el 2013, por lo que se puede afirmar que, hasta el momento, en
Nayarit se tiene bajo control dicha enfermedad.
“En materia de salud no bajamos la guardia, estamos
siempre al pendiente; por eso, reconozco y agradezco al personal de las
brigadas del dengue su trabajo y entrega, que han logrado que se disminuyan en
un 80 por ciento los casos; hemos gestionado lo necesario para estar bien equipados
y combatir el dengue”, comentó el mandatario.
La estrategia integral de combate al dengue, que ha
arrojado los excelentes resultados ya descritos, se compone de catorce acciones
preventivas, entre las que se incluyen la colaboración interestatal con
Sinaloa y el Programa Manzana Libre de Dengue, este último que identifica con
calcomanías a las casas tratadas contra esta enfermedad.
Es de mencionar que se coloca una calcomanía roja en cada
una de las casas, donde se indica la fecha en que debe revisarse nuevamente la
vivienda, y una de color amarillo en aquellas que no han sido tratadas, por
estar deshabitadas o cerradas.
También se implementó hace unos meses el programa de
ovitrampas, que consiste en colocar trampas donde la hembra del mosquito transmisor
deposita sus huevecillos, además del trabajo de brigadas de nebulización,
descacharrización, abatización y control larvario, que el personal de salud
realiza por todo el estado, con énfasis en los municipios de Tepic, Santiago
Ixcuintla, Bahía de Banderas y Tuxpan, los cuales han presentado un mayor
número de casos.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que este logro es
derivado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de la Gente y la sociedad, “ya
que gracias a ellos podemos realizar los trabajos necesarios para evitar
criaderos que propaguen la enfermedad”.
Cabe hacer mención que en el mes de mayo pasado, por
primera vez, los estados de Nayarit y Sinaloa pusieron en marcha el Operativo
de actividades conjuntas de prevención y control del Dengue, en 25 municipios
de la zona limítrofe de ambas entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario