miércoles, 1 de octubre de 2014

Polo Domínguez Implementa Acciones Para Corregir Rumbo

*INTENSO BACHEO, PAGO DE NÓMINAS, ORDEN A SIAPA, REVISIÓN EXHAUSTIVA AL RELLENO SANITARIO Y ATENCIÓN PERSONALIZADA A LA CIUDADANÍA

TONY CÁRDENAS / Periodismo Nayarita

Tepic, Nay; oct 1, 2014.- Con mucho entusiasmo y creatividad el XL Ayuntamiento de Tepic que preside Leopoldo Domínguez González, implementa acciones para corregir el rumbo de la capital del Estado. Se ponen en marcha estrategias para que esta administración dé los mejores resultados en beneficio de la ciudadanía.

En entrevista, el alcalde capitalino dijo que una de las principales estrategias es ser una administración sensible a los problemas sociales por lo que actualmente y con mucho esfuerzo se están pagando nóminas que dejó de cubrir el Ayuntamiento anterior; asimismo la atención a la gente será una constante por lo cual los “Miércoles Ciudadanos” serán permanentes y de forma dinámica se visitará las colonias y comunidades del municipio.

“Septiembre y octubre se mantendrán descuentos en licencias, predial y  agua potable, para que la gente se motive a regularizarse y que estén seguros que el dinero que ingresa será muy bien utilizado, 50% en recargos y 30% en agua y predial, además en licencias municipales se mantendrá el 50%”, destacó el Alcalde capitalino al dar a conocer algunas de los beneficios que el ciudadano obtiene al asistir a los miércoles ciudadanos.

Por otra parte, el programa de bacheo ha sido constante, mejorando de manera notoria el flujo vehicular en la ciudad, y en este sentido Leopoldo Domínguez felicitó a quienes se han sumado a este esfuerzo de mejorar las calles de Tepic.  “Me da gusto que algunos diputados se hayan sumado, porque ocupamos de todos para mejorar la ciudad, algunos líderes transportistas nos están ofreciendo también pagar el material y nosotros poner la mano de obra para bachear más calles, cosa que reconozco porque estas acciones son en beneficio de todos”.

En el tema del SIAPA, el Presidente municipal lamentó el estado en que recibió este organismo: “con niveles de cloración de cero, que desde hace varios meses ya estaba en este nivel, lo cual fue muy irresponsable porque la población estuvo en riesgo de epidemia, afortunadamente se tomaron las acciones necesarias para dejar la cloración al nivel que nos pide la norma que es del 90%”.

Por último, el Edil capitalino habló el tema del actual relleno sanitario en donde se está definiendo su situación, ya que la empresa le cobra a la administración municipal, un millón 700 mil pesos mensuales, por mantener el relleno, y actualmente no es posible sostenerlo por lo que enfatizó que se está tomando una decisión en este aspecto; asimismo dijo que se analiza la situación jurídica del nuevo terreno del relleno sanitario ya que pertenece a la misma empresa que mantiene el actual relleno, subrayando que se hará un estudio para ampliar la vida del actual relleno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario