CAMBIEMOS,
MÉXICO
Durante algunas décadas hemos
sido testigos de cómo el país, nuestro México ha venido sufriendo cambios
drásticos. En materia política, el tema
electoral, la cuestión económica y hasta la explosión demográfica de la década
de los 70’s y principios de los 80’s nos siguen afectado hasta este siglo XXI.

Hoy tenemos opciones de cambio,
oportunidad de elegir quién nos gobernará o representará en los congresos
locales y federal. Podemos tomar
nuestras propias decisiones. Si a ello
le agregamos el avance tecnológico y la diversidad de las telecomunicaciones,
entonces no debe haber motivos para quejarnos.
Así pues, nos permitimos elevar
la siguiente duda: ¿ya no nos gusta México?
Este comentario es porque así pareciera, ya que estamos dejando que
otras gentes decidan por nosotros, no participamos, nos volvemos apáticos en
cuanto a los problemas políticos, económicos y sociales. Diariamente salimos de casa con el objetivo
de obtener ingresos para satisfacer necesidades apremiantes, pero sólo eso; el
entorno es ignorado por completo.
Debemos reflexionar que sí somos
culpables de lo que como mexicanos nos sucede, pero también somos la
solución. Si ya no nos gusta el país
donde vivimos, entonces es hora de cambiarlo; y como dicen que ‘el buen juez
por su casa empieza’… ¡hagámoslo así y empecemos!
PERO…
¿CÓMO CAMBIAR?
Es simple: sólo basta voltear a nuestro
alrededor y observar detenidamente, pero sobre todo, con total humildad y
honestidad. Si el problema de los
constantes robos a camiones de carga que se registran en las carreteras del
país no nos agrada no nos agrada, la solución es exigir factura en todo lo que
compramos.
¿Usted encuentra absurdo el desorden causado
por los vendedores ambulantes en el Centro Histórico? Simple; nunca compre nada
a ellos; en Tepito de la Ciudad de México, por ejemplo, una gran parte de sus mercancías
son productos robados, falsificados o contrabandeados.
¿Se ha preguntado, por qué los productos que
venden en el Pasaje México y otros puestos de discos ‘piratas’ tienen la misma
etiqueta, pero de diferente color?

¿Encuentra absurdo que las lluvias inunden la
ciudad? Solamente tire papelitos y basura, en donde corresponde, barra su
banqueta y si construye, no eche la basura en las coladeras...
¿Usted encuentra absurdo que haya
revendedores de entradas para espectáculos? No les compre, aunque eso
signifique perderse el evento. Mejor trate de comprar con oportunidad; sea
precavido y ordenado.
¿Le molesta el tránsito en su ciudad? Nunca
cierre el paso, respete las normas, estaciónese en los lugares habilitados, no
se estacione en doble fila, practique la técnica de paso 'uno por uno'.
¿Considera alarmante el índice de
criminalidad en este país? Invierta en
México si es empresario; trabaje con calidad si es empleado y ambos paguen sus
impuestos. No sea aviador, ni lo permita. ¡Produzca con calidad y pague sueldos
de dignidad! Con ello, podrán darles una educación de calidad a sus hijos y
evitar la formación de delincuentes. No hay criminal que no salga de una
familia.
¿Encuentra terrible el problema de la
drogadicción? Bastará conque atienda bien a sus hijos y ni siquiera tendrá que
vigilarlos.
TODOS
SOMOS LA SOLUCIÓN
Ahora bien, si considera que ninguno de los
anteriores consejos mejoraría este país, entonces tal vez usted sea parte del
problema y no de la solución.
Piénselo y forme parte de la solución, no del
problema que aqueja a esta nación. La
solución inicia conmigo y con usted.
Hoy en día, México y los mexicanos estamos pasando
por una etapa de falta de cultura ciudadana y de patriotismo. Es urgente cambiar nuestro comportamiento
para que podamos vivir en un país donde tengamos el orgullo de decir “yo soy
mexicano”.
Si cruza sus brazos no contribuirá con nada,
y por lo tanto, no puede reclamar que este país
cambie. Haga el intento y después invite
a sus semejantes a que le sigan su ejemplo.
Todos podemos contribuir por un México Mejor. Vamos todos a vivir con ÉTICA y eso tiene que
comenzar con cada uno.
¿No cree usted?
Por último, recuerde ser cortés, pero sobre todo, respete para que
lo respeten.
** MIEMBRO
FUNDADOR DE FRECONAY, A.C.**
Agradeceremos
sus comentarios y sugerencias en el celular y WhatsApp (311) 910 77 77 o bien,
en el correo electrónico enriquelibre@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario