DENGUE:
MOVILIZACIÓN OBLIGADA
Las movilizaciones
sociales que hace unos días llevaron a cabo las dirigencias del PAN y PRD en
Tepic, en las instalaciones de los Servicios de Salud en Nayarit, al decir del
dirigente panista, fueron obligadas para que las autoridades reaccionaran y
enfrentaran, tardíamente, el grave problema del Dengue en la entidad nayarita.

“Si tú me preguntas que si es necesario que haya presión social para
que se lleven a cabo esos trabajos, desde luego que no es necesario puesto que
ya hay un recurso y un presupuesto debidamente asignado a la Secretaría de
Salud del estado de Nayarit
“Nosotros, tanto los miembros del Comité Municipal del PRD como del PAN
estuvimos en la Secretaría de Salud para exigirles a las autoridades que trabajaran
en este programa, que estaba existiendo y como ya se ha comprobado, muchísimo
dengue en las colonias y en los ejidos y ellos aseguraban que no, que no era
cierto.
“De la presión social, finalmente no pudieron con ella; ha habido
algunas noticias de que han fallecido personas por causa de dengue. No me consta porque no soy la autoridad
competente para determinarlo, pero se ha comentado que ha habido muertos por
esa causa”.
“Qué bueno que se pusieron a trabajar, que ya empezaron porque el
Ayuntamiento de Tepic inició con los trabajos; tuvo que comprar equipo para la
nebulización y conjuntamente con la Secretaría de Salud empezaron a nebulizar
en Tepic… Tarde, pero lo hicieron;
cuando debieron preverlo con toda anticipación para que esto no llegara a
suceder.
“Si tú me preguntas que si hay dengue, yo te diría que nada más fueras
a los hospitales, al Hospital General, al ISSSTE, al Seguro Social y si no hay
gente ahí esperando la atención en filas y filas, si hay camas disponibles,
porque hay gente que llega por otros problemas, simplemente no pueden ser
atendidos por causa del dengue.
“En los hospitales privados también está lleno, los consultorios
particulares están llenos… es un gran problema que tiene ahorita la Secretaría
de Salud, el Gobierno del Estado y la población nayarita porque por todos lados
hay brotes de dengue, por la causa de haber procedido de manera negligente
cuando pudieron haberlo previsto”.
CASOS, PROBABLES VS COMPROBADOS
Las autoridades insisten en que todos son ‘casos probables’, los no
comprobados son una cantidad inferior; aún sin embargo, se nota que Tepic y
Nayarit están enfermos por esta causa. Y
he aquí la opinión de Oscar, a este respecto:

“Pero debieran de hacerle la prueba a todo aquél que llegue con síntoma
del dengue, para que puedan tener cifras reales. Pero vas a los laboratorios privados
y verás cómo hay gente haciéndose pruebas para detectar si tiene dengue.
“La autoridad de salud está ocultando mucha información, situación que
es totalmente reprobable cuando debieran ellos de dar información para que la
gente valore el tamaño del problema que tenemos, porque este problema lo
tenemos que resolver entre todos. Ya se hizo un problemón que ya la Secretaría
de Salud sola no va a poder con él, tenemos que entrarle todos, pero si ellos
mismos están ocultando la información, la ciudadanía no sabe y piensa que
efectivamente no hay dengue, porque no le ha dado pero en cuanto le de y vaya a
hacer uso de los servicios de salud se va a dar cuenta de la cantidad tan
enorme de gentes que tienen esos problemas”.
SIMULACIÓN Y NEGLIGENCIA, OFICIALES
}De un tiempo a la
fecha, el problema del dengue se distorsionó. Para la comunidad médica es bien
conocido que el dengue “aparece” cada año, con sus variantes entre un ciclo y
otro, pero finalmente reaparece. Por ello es que personajes como el dirigente panista
en Tepic, no se explica cómo es que las autoridades de salud no reaccionaron a
tiempo, cómo es que tuvieron que ser obligadas a trabajar en beneficio de la
población mediante la movilización de las dirigencias perredista y panista en
el municipio capitalino.
“Año con año, todos
los Ayuntamientos participan con el trabajo de descacharrización; al gobierno
le corresponde la abatización, la repartición casa por casa y además hacer el
trabajo de nebulización, ellos tienen el equipo, lo paga el gobierno federal
que entrega las camiones y los motores que sirven para la nebulización y al
gobierno del estado le corresponde pagar el personal más los viáticos que se
originan en estos trabajos. Ninguno de
los equipos tenía equipo de nebulización; hasta ahora este año, con el
problemón que se dejó venir, el Ayuntamiento de Tepic compró ocho bombas para
hacer este trabajo. Polo Domínguez es médico, fue secretario de salud y sabe el
tamaño del problema que se venía en su municipio, por lo que tuvo que actuar de
inmediato”.
El Dengue no es un
problema netamente de Nayarit, sino en toda Latinoamérica, por el tipo de
climas tropicales, que son propicios para el desarrollo del mosquito que
provoca el dengue, “y más nosotros aquí que tenemos costas y manglares donde se
produce con mucha facilidad este animalito”, añadió Oscar Medina.
Esta forma
irresponsable de evadir el trabajo por parte de la Secretaría de Salud, “son
simulación y negligencia… estamos viviendo en Nayarit, hemos visto tantas y
tantas cosas que hacen estas gentes –dependencias estatales-, prefieren andar
gastando en otras cosas menos en los programas prioritarios que tenemos en
Nayarit: salud, educación y deporte. Son
acciones donde se debe aplicar totalmente el Gobierno del Estado; vé cuánto le
deben a las gentes del sector de la educación, solamente si no vivieras en
Nayarit no te darías cuenta; a los mismos trabajadores basificados que durante
más de un mes mantienen un paro por los adeudos que tienen con ellos; en la
Secretaría de Salud, vé a ver si tienen medicamento…”.
Finalmente, Oscar
Medina comentó que durante su paso por la Secretaría de Salud, en el año 2004
se hizo un programa en el Seguro Popular que por cada familia afiliada llega un
recurso de $4,000.00 por familia, haga o haga uso del servicio de salud el
recurso le llega al gobierno del estado para que se compren medicamentos,
equipos médicos, contratación de personal médico, se construyan o rehabiliten
clínicas de salud y hospitales. “Yo quisiera saber qué han hecho con ese
dinero, ahorita hablan de 135 mil familias afiliadas ¿dónde queda ese recurso?,
porque no hay Paracetamol, a ver si hay abatelenguas, a ver si hay lo más
prioritario de material de curación en las clínicas y hospitales de la
Secretaría de Salud…
**MIEMBRO FUNDADOR DE FRECONAY, A.C.**
Agradeceremos sus
comentarios y sugerencias en el celular y WhatsApp (311) 910 77 77 o bien, en
el correo electrónico pueblo@periodismonayarita.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario