POLO: VISITAS
QUE RINDEN FRUTO
Las recientes visitas
que el alcalde Polo Domínguez ha venido realizando en áreas operativas del
Ayuntamiento capitalino, han rendido sus frutos, en beneficio no sólo de la
clase trabajadora, sino de la población tepicense, ya que al tener una buena
sinergia en las dependencias, ello se traduce en mejores servicios para la
ciudadanía.
En esos términos se
refirió el Secretario del Interior Electo del Sutsem, Oscar Cedano, con quien
tuvimos oportunidad de dialogar unos instantes antes de ingresar a la oficina
del Presidente Polo Domínguez, donde afinarían detalles sobre las próximas
visitas de campo a realizar en las diversas áreas operativas, donde se ha
tenido el contacto entre trabajador y alcalde.
Oscar Cedano expresó
que “hemos estado haciendo visitas con el doctor Polo en las diferentes áreas y
el trabajador se sintió respaldado y motivado; se pudo ver y sentir la
presencia del doctor”, en las primeras tres dependencias visitas: las
Direcciones Generales de Desarrollo Urbano y Ecología, y la de Obras Públicas,
así como en el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic.
En esos encuentros
laborales, hubo alegría, reclamos, y hasta señalamientos precisos en contra de
algunos funcionarios.
“Hubo cosas favorables:
en DGDUE, por ejemplo, se venía arrastrando un problema con dos directivos
desde hace ya bastante tiempo, fueron separados de su cargo por prepotencia,
maltrato hacia los trabajadores y por situaciones que ellos mismos decían –los
exfuncionarios-, incluso que había una relación muy fuerte con el doctor, lo
cual ya salió a relucir que no era cierto.
“En Obras Públicas se
llegó a conciliar, porque de igual manera el trabajador hizo mucho hincapié
sobre el adeudo que había dejado la administración pasada, que agradecían cómo
iba evolucionando esta parte de ir cumpliendo con el sindicato y de estarle
cumpliendo a la gente de confianza, pero sobre todo le hicieron hincapié de que
había jefes que no estaban dando la anchura, jefes que trataban mal a sus
trabajadores y sobre todo, que sentían que estaban metiendo mucha gente a la
nómina y con esto aumentando a la misma”, externó el Secretario del Interior
del Sutsem.
SIAPA Y
AYUNTAMIENTO, EN QUIEBRA
La situación
económico-laboral que se vive en las diferentes áreas del Ayuntamiento es
crítica; así se recibió hace poco más de un año y el problema aún no ha quedado
resuelto, aunque los esfuerzos por ‘sacar a flote la nave’ aún no cesan; se
sigue trabajando día a día por rescatar este barco llamado Ayuntamiento de
Tepic.
El Siapa, por
ejemplo, el problema financiero está a flor de piel. Es una situación que no ha
podido salir avante por diversas razones; las principales, quizás sean el hecho
de que los gastos mensuales que ahí se registran son millonarios, pues tan sólo
de energía eléctrica por la extracción de agua de los pozos profundos, son de
más de cuatro millones de pesos; antes eran más de cinco millones. Otro aspecto podría ser la simulación por
parte de algunos directivos, quienes creen que los pusieron en esos puestos
para ‘hacer como que hacen pero en realidad no hacen nada’ y cuando les
preguntan por los resultados de su chamba, voltean a verse unos con otros,
vacilan entre sí, y tan sólo atinan a ‘cubrirse’ entre ellos mismos,
comprometiéndose a en una siguiente reunión enmendar situaciones propias de su
trabajo… y para cuando se llega esa otra reunión, otra vez la misma letanía:
simular, voltear a verse, vacilar y prometer ponerse a cambiar…
“Como sabemos todos,
Siapa está quebrado, ocupa una reestructuración financiera real y que
verdaderamente las autoridades se apliquen para poder sacar adelante este
sistema operador”, comentó Oscar Cedano.
Y sí, Siapa está en
quiebra, porque desde varias administraciones pasadas, sólo ha fungido como la
‘caja chica’ del Ayuntamiento. Hoy por
hoy, tiene un adeudo de 150 millones de pesos: SAT, CFE, sindicato y proveedores,
son sus principales cuentas por pagar.

Oscar Cedano comentó
que, en el caso del Siapa, “por la visita que hizo el doctor Polo a Siapa, la
gente está agradecida y verdaderamente ellos están desesperados porque tienen
adeudos desde la administración pasada, que se venían rezagando como primas
vacacionales que ya habían disfrutado, también tiempo extra que ya habían
devengado, algunas homologaciones de salarios en las cuales tuvo que intervenir
el Ayuntamiento de Tepic para poder hacer fuerte al Siapa. Los trabajadores le
hicieron el reclamo de que no les han dado uniformes y que les faltan
herramientas; aún con toda esa precariedad que ha habido, el trabajo ha salido
adelante.
“Aquí lo que ocupamos
es que ahora sí, que los directivos que están en Siapa se pongan verdaderamente
la camisa y saquen el Sistema adelante por el beneficio de los trabajadores,
pero sobre todo por el beneficio de la ciudadanía en general.
“Las reuniones que
hemos estado llevando a cabo en cada una de las dependencias fue una solicitud
que se le hizo a la dirigente, la Señora Águeda Galicia Jiménez; de hecho, se
le solicitó a Polo cuando tomó posesión como presidente municipal. Por
cuestiones de agenda no se había podido dar, pero hace el presidente hizo un
acuerdo con la Señora Águeda y va a visitar todas las áreas, ya comenzó con
estas primeras y el doctor quedó muy satisfecho, le gustó tener el contacto con
los trabajadores y que de viva voz le plasmen la problemática y a su vez poder
decir que el compromiso está dado, que se va cumpliendo poco a poco. Hay
voluntad por parte de esta administración, a pesar de que no va a ser fácil,
pero la voluntad que se ha demostrado ya no sólo de palabra, sino también de
hecho”.
BUEN EJERCICIO LABORAL
Estas visitas por
parte de Polo, dijo Cedano, “lo definiría como una parte muy positiva, que
habla muy bien del presidente municipal Leopoldo Domínguez y agradecerle en lo
personal porque sí nos quita una gran carga al estar, como organización, dando
siempre la cara por él. Lo hemos estado manifestando y hasta hemos sido objeto
de críticas al decirnos que estamos cobijando al doctor y él no ha cumplido. Yo
considero que las cosas van avanzando poco a poco y a mí me deja un buen sabor
de boca, porque es lo que siempre hemos pedido: que sea el presidente municipal
quien dé la cara a los trabajadores y que sea él mismo quien genere los
compromisos y que sean los trabajadores los que se puedan desahogar
directamente con el presidente.
“Yo creo que es un
buen ejercicio el que se está llevando cabo, el que el presidente escuche a los
trabajadores, y que los trabajadores escuchen al presidente y con esto se
demuestra la humildad que tiene el presidente y el acercamiento que quiere
tener con los trabajadores.
Finalmente, Oscar
Cedano consideró que las cosas van mejorando; no al paso que se quisiera, pero
sí al paso que se ha podido:
“Poco a poco se ha
ido abonando con lo que se ha podido, la situación es crítica y Polo quiere
continuar, para que siga teniendo el contacto con los trabajadores y que los
trabajadores también puedan externar la diversidad de problemáticas que hay,
porque no lo vamos a ocultar: el Ayuntamiento de Tepic está hundido en todos
los aspectos, pero el doctor ha demostrado voluntad y poco a poco ha ido
avanzando. Mientras haya voluntad y diálogo, que es lo importante, vamos a
seguir pugnando por esa parte, aunque sabemos que no va a llegar el dinero como
el trabajador lo quisiera, ‘de golpe y porrazo’, pero sí va a ir cayendo ‘a
cuenta gotas’. Lo importante es que salga esta administración y que nos deje en
ceros, que las finanzas de los trabajadores vaya ‘de cero’, para que la
siguiente administración reciba un ayuntamiento sano”.
**MIEMBRO FUNDADOR DE FRECONAY, A.C.**
Agradeceremos sus
comentarios y sugerencias en el celular y WhatsApp (311) 910 77 77 o bien, en
el correo electrónico pueblo@periodismonayarita.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario