LA U.T.A.L. CERTIFICA AL
SUTSEM COMO UNA ORGANIZACIÓN PREPARADA PARA LA FORMACIÓN.………………. Del 08
al 15 de noviembre del 2015, estuvimos en la ciudad de Panamá, Panamá; para
participar en el tercer evento presencial de la Universidad de Trabajadores de América
Latina (UTAL), denominado “La Dinámica de la organización-acción-formación-en
el movimiento de los trabajadores”, junto con 32 compañeros que desde el año
2013 vienen trabajando como formadores nacionales, en sus respectivos Países de
Aruba, Colombia, Costa Rica, Curacao, El Salvador, Haití, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. El diseño metodológico de
este evento tuvo como característica principal el protagonismo de los
participantes de manera activa, creativa y participativa en intensas jornadas
de trabajo (dinámicas de la COMUNA, equipos de reflexión acción, exposiciones diarias
de los participantes, autoevaluaciones y co-evaluaciones), Como coordinadores y
animadores del evento estuvieron Mariano Mena, Efrén Delgado, Leyla Escobar,
Santos Martínez y German González, miembros del equipo de dirección y
conducción de la -UTAL-. Como lo señaló su Presidente Mariano Mena, puede que este sea el último evento
presencial que realiza esta Universidad de trabajadores de América Latina, la
cual desde hace muchos años cuando tenia su edificio en Venezuela, se ha dedicado a la formación de cuadros
sindicales. Pero con esto no quiere decir que vaya a desaparecer esta noble
institución, sino que por el contrario, ahora se tendrá que trabajar arduamente
en todos los países que la integran, para continuar trabajando a través de los
equipos de reflexión acción (ERA), Muchos más ahora que la el movimiento de los
trabajadores necesita despertar y recuperar el poder y el protagonismo que ha
perdido con la embestida del sistema neoliberal, sistema que día con día tiene
masas alineada a la clase trabajadora y peor aún al sindicalismo que se
encuentra en terapia intensiva, con únicamente el 10% de trabajadores representados
en todo el mundo, lo que ha generado que la lucha no sea por nuevas conquistas,
sino por sobrevivir y mantenerse de pie. Cabe destacar que en el mismo hotel
Panamá, de manera sincrónica, la U.T.A.L., organizó el primer SEMINARIO TALLER
-EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN-ACCION-FORMACION EN EL MOVIMIENTO DE LOS
TRABAJADORES CUBANOS”; Con la participación catorce Participantes (nueve
hombres y cinco mujeres) miembros de tres organizaciones afiliadas a la
Coalición de Trabajadores Cubanos, La duración de este evento formativo será de
dos semanas, teniendo como particularidad que es un evento autofinanciado por
las mismas organizaciones participantes y que es la primera vez que estos compañeros
y compañeras cubanos salen de su país para participar en un evento de esta
magnitud. Allá tuvimos la oportunidad de denunciar la política nefasta, tirana
y dictadora de Roberto Sandoval Castañeda en nuestro estado y contra nuestro
Sindicato, así como de Enrique Peña Nieto en todo el País, situación que ya era
conocida por algunos participantes, gracias a las denuncias internacionales que
se han presentado en diferentes organismos internacionales. Gracias a nuestra dirigente Águeda Galicia Jiménez,
por gestionar una beca para que nuestro Sindicato lograra asistir y participar orgullosamente
en los eventos de la U.T.A.L., puesto que sin su representación internacional
en el Instituto Latinoamericano de Cooperación para el Desarrollo (ILACDE),
esto no hubiera sido posible, gracias también al Centro Nacional de Promoción
Social y a la Coordinadora Mexicana de Trabajadores. Hemos concluido una
misión, pero el trabajo apenas comienza. ¡Que viva el S.U.T.S.E.M.!, Sindicato
de talla internacional. ………………. Mi correo es baquesutsem@hotmail.com, página de Facebook: José Luis Núñez y SEMANARIO GREMIO LA
VERDAD DE LOS TRABAJADORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario