NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS
Me siento
profundamente honrado en escribirles unas breves palabras, como periodista,
comunicador social, he conocido la persecución, las amenazas, y la censura
de muchas formas, pero aun así pienso que el peor de los pecados sigue siendo
engañar a nuestros lectores, televidentes u oyentes. ¡Cada día es nuevo, y si
lo vivimos plenamente, podremos realmente gozar de la vida y vivirla a plenitud, y realizar nuestros más anhelados
sueños futuros!. Hay un clamor general de los compañeros periodistas o
comunicólogos, y este clamor es mundial y ese grito de angustia es, ¡QUE NOS ESTÁN MATANDO!. y nuestras
autoridades NADA hacen para poner un remedio, pero que
remedio pueden poner si son ellos mismos los que “mandan asesinar”, los que “mandan acallar las voces de
nuestros compañeros”, sí, me refiero a esos “narco políticos”, que tanto daño le han hecho al periodismo, seguimos invocando a nuestra unidad, aunque sería mejor para todos, que la unidad fuera real, y que se mostrara, la
solidaridad cuando aún estamos en vida, y que luchemos por un mismo objetivo
sin esperar la muerte de algún compañero para
halagarlo y resaltar sus virtudes que
curiosamente, en vida pocos le vimos.
Pasamos por varias crisis, económica, de conciencia, de ideas, porque
vemos que una nube ha escurecido nuestro
panorama, pero es la hora de ser autocríticos y ver a nuestro interior que
nuestra falta de capacidad o de voluntad, no nos ha permitido primero:
reconocer nuestra situación y segundo: armarnos de solidaridad gremial para
luchar y vencer tales adversidades. Compañeros, así como nadie nos ha impedido manifestarnos
y ejercer lo que nos permite nuestra carta magna en sus artículos 6 y 7, de la constitución
política de los Estados Unidos Mexicanos, la libertad de expresión es un
derecho fundamental reconocido en la declaración americana sobre los derechos y
deberes del hombre y convención americana sobre los derechos humanos, la
resolución 104 adoptado por la conferencia general de la organización de las
naciones unidas para la educación, la
ciencia y la cultura (UNESCO), el pacto internacional de los derechos civiles y
políticos, así como otros instrumentos internacionales y constituciones nacionales, mismo que hemos abrazado a más no poder, para
defendernos, tampoco hay más impedimentos para agruparnos que nuestra propia voluntad,
porque no hemos tenido esa decisión para darle vida a nuestra organización, les
invito, a reflexionar sobre nuestra unidad, sobre esta gran alianza, ahora es
el momento de luchar en unidad, por ideales en conjunto y no prebendas
personales que en nada ayudan a la comunidad de periodistas y comunicadores de
todo el mundo.
Si queremos cambiar las cosas, tenemos que comenzar por nosotros
mismos, suena difícil, pero solo será si nos decidimos ahora, si ponemos un mínimo
esfuerzo, lo podremos lograr, tenemos la mejor arma, y esa arma es nuestra
pluma, nuestra palabra, nuestros medios de comunicación. Sabemos que la prensa no constituye ningún poder, no está reconocido en ninguna
constitución de ningún
país del mundo, ni en ningún tratado internacional.
La situación actual del periodismo, está hoy en un momento crítico,
pensamos que hay grandes
Avances en la historia profesional, pero para mejorar
debemos evaluar lo bueno y también lo malo.
Algunas de las características negativas de la situación
profesional que se está viviendo serían las siguientes: la difícil situación
económica que viven los medios de comunicación, y la desaparición de muchos de estos,
produce la precariedad laboral de los periodistas y limita la autonomía de su
ejercicio profesional, tanto por presiones políticas como económicas. La falta
de herramientas legales que faciliten el acceso a la información. La crisis es
también un momento de confusión, donde incluso con buenas intenciones es
posible cometer perjuicios contra la convivencia democrática. Por eso creemos
necesario debatir, entre todos, los roles comunitarios que el periodismo hoy
debería intentar cumplir, debemos promover las prácticas en defensa de la
libertad de expresión y denunciar y trabajar contra las restricciones impuestas
a este derecho básico de la democracia. Debemos defender la
verdad, nuestra independencia como periodistas
y comprometernos a dar un tratamiento
honesto a la información, la vida de los
periodistas continuará en riesgo mientras la impunidad siga siendo el principal instrumento para quienes tienen la necesidad de ocultar información o ven amenazados sus intereses particulares, frente a los intereses legítimos de la sociedad.
Hace falta la voluntad comprometida de todos los actores sociales: gobiernos, legisladores, jueces, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y de la población en general, para terminar con los ataques en contra de quienes tienen la misión social de transmitir y analizar la realidad en que vivimos. Ya lo decía el gran maestro Gabriel García Márquez (un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse).
La libertad de
expresión ha sido uno de los temas más tocados en las últimas semanas, los
asesinatos y desapariciones, en México
mantenemos el deshonroso primer lugar en el mundo en atentados a informadores
y medios de comunicación. Lo más grave radica en que todos los casos reposan en
la más vergonzosa impunidad, nuevamente nos dirigimos a las instancias
correspondientes para exigir justicia, en el entendido de que sólo con su decisión
política se puede revertir el fenómeno que tiene como objetivo único y
fundamental el socavar la libertad de prensa, así como el derecho a la información.
Aquellos que
nos están matando, solo me resta decirles que; NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS..... DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE
ESCÁNDALO… HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:
CORREO:
raulgonzaleznova@yahoo.com.mx
TWITTER:
@RaulGonzalez Nov
FACEBOOK:
Raúl González Nova
CANAL
YOUTUBE: Raúl González Nova
INSTAGRAM:
Raúl González Nova
PERISCOPE:
Raúl González Nova
SKIPE:
Raúl González Nova
CEL:
045 7224986286
NEXTEL:
722 5909632
ID:
72*1014452*1
PIN:
404B36D4
OFICINA:
(725) 13 63092
No hay comentarios:
Publicar un comentario