MARY GLEZ / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay.- Paraderos seguros,
capacitación a operadores y movilidad sustentable, son los tres temas que
transportistas del estado y José García Hernández como delegado de la Cámara
Nacional del Autotransporte de Carga en Nayarit (CANACAR) trataron en reunión
con el Director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el
Estado, el Grupo de Atención Especializado al Transporte (GAET) de la Policía
Federal y las principales cámaras y asociaciones del autotransporte en Nayarit.
Los transportistas junto con el Ing.
Carlos Ruiz Ramírez García, Director General del Centro SCT Nayarit,
presentaron las propuestas de paraderos seguros en el Estado que permitan a los
operadores y conductores realizar sus descansos conforme a la NOM-087. Por lo
que se realizará una visita para identificarlos, evaluarlos y definir el
proceso para la instalación de estos.
Además el titular de SCT en la
entidad anunció que ya está en proceso el mantenimiento de bacheo y
señalización de las carreteras federales en el Estado.
Por su parte el Lic. Jaime González
del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Tepic (CECATI 48),
presentó la propuesta y requerimiento para instalar el centro de formación de
conductores, que sirva para completar la oferta de operadores que demanda el transporte
en general y para formarlos bajo una nueva disciplina de respeto y manejo
seguro y profesional. Esto facilitará y les dará una ventaja competitiva a
quienes quieran laborar en alguna de las 52,000 vacantes de operadores de
cargar que a nivel nacional existen.
José García Hernández delegado de
CANACAR agradeció la atención y voluntad de las autoridades presentes para
atender los temas tratados, e invito a que juntos transportistas y autoridades
preparen las propuestas para la ley de movilidad estatal y federal, así como
para el plan nacional de desarrollo.
En la reunión estuvieron presentes
José García Hernández delegado de CANACAR, Juan Manuel Corona de INDECO, Juan
Pablo Copado de CONATRAM y Virginia Frias de AMOTAC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario