
JOSÉ MANUEL ELIZONDO CUEVAS /
Periodismo Nayarita
"Un paso más de la justicia"
Sin
duda que una de las noticias más importantes de las que fui testigo en días
recientes fue la declaración de la Fiscalía General de nuestro estado acerca de
la orden de aprehensión en contra del exgobernador Roberto Sandoval Castañeda
(RSC). En el equilibrio entre el impacto y el gusto personal por la noticia creo
que sobresalió el segundo. Estoy seguro que ese gusto fue compartido y
disfrutado por una gran parte de la ciudadanía nayarita que anhelaba recibirla.
Es un asunto viejo y trillado pero que nunca ha perdido su fuerza por más que varias
veces se haya debilitado la esperanza de hacerlo realidad. A punto casi de
llegar al término de esta administración y no se había dado un paso sólido en
el tema no obstante ser una promesa de campaña. ¿Qué tiene tintes de una
estrategia electoral? Es muy probable. ¿Qué la fiscalía actuó por presión de los
Estados Unidos? También es probable. Pero ante la posibilidad de que se haga
justicia debidamente qué importa cuál haya sido la motivación, lo que queremos
ver son los resultados.
Tan
sólo por citar referencias recientes les comentaré que en artículos anteriores
había dado seguimiento al caso RSC, por ejemplo en el similar titulado: "El
paso lento de la justicia" publicado el 20 de febrero de este mismo año
pandémico, escribía: «tal vez quien lee
el texto en estos momentos, pudiera pensar, con toda razón, para qué comentar
algo tan trillado, conocido y desmenuzado. Quisiera explicarles que no es un
recuento de los daños, que por cierto son incalculables, sino la apertura de la
puerta a una esperanza de que estas pequeñas derrotas legales del exgobernador,
son el aviso claro de que se avecina su tan esperada captura, que al final de
cuentas se concretará la crónica de una captura anunciada». Como pueden
observar mi observación era certera. Por más que pareciera repetitiva u
obsesiva, se trataba de la seguridad de que se avecinaba la orden de
aprehensión.
Solo
para complementar el vaticinio periodístico que hacía en este espacio de
ustedes, les recuerdo otro artículo al tenor de la temática titulado: ¿Ahora sí
va en serio? Este fue publicado el día 12 de marzo del año que cursa, en la
parte que decía: «Pues no pasó mucho
tiempo y sucedió lo que yo anticipaba en mi comentario, la declaración abierta
del Secretario de Estado, Mike Pompeo, señalando al otrora poderoso jefe del
famoso Cártel de La Gente, como persona inelegible para entrar al país del
norte, mencionando las causales de enriquecimiento ilícito y recibir sobornos
del narcotráfico. Lo que hace suponer que ahora sí es solo cuestión de tiempo
para que sea encarcelado este personaje».
Como
podrán notar por los antecedentes comentados, nos quedamos en esa situación de
suspenso que sigue vigente: « es solo cuestión
de tiempo para que sea encarcelado este personaje», ahora con el avance de
que ya fue girada la orden para tal efecto e incluso (a decir de la fiscalía)
también el oficio solicitando colaboración de la guardia nacional, fiscalías de
las diversas entidades federativas y la ficha roja para que sea buscado por
INTERPOL, lo cual habla ya de un serio avance en ese sentido. Resultará muy
interesante de aquí en adelante estar al pendiente de las interrogantes ¿Dónde, cuándo, cómo y con quién será
capturado? Estoy cierto que la alegría dará paso incluso al morbo. Es una
escena más que deseada ver a RSC con una cintilla negra en los ojos y unas
esposas (de policía) puestas en sus muñecas. No sé si sea mi imaginación de
escritor pero hasta me imagino una quiniela popular en las que se encasillen
las interrogantes anteriores. Seguramente se acabarían las boletas de
participación.
Queda
al tiempo ver cómo se resolverán esos cuestionamientos. Uno de ellos, el con quién será capturado, no importa tanto
que no sea al mismo tiempo que él, pero que caigan en el proceso los compinches
que deban caer. Me refiero a todos los achichincles de varios niveles que
hicieron de ese periodo de gobierno un auténtico cártel en el que muchos de sus
elementos, porque debe haber excepciones, usaron el poder de una manera
autoritaria y deshonesta. Muchos de los allegados de RSC hicieron uso despótico
de su influencia para abusar de sus subordinados y otros llegaron incluso a
realizar acciones criminales que se espera estén asentadas en algunas denuncias
que deben estar en poder de la fiscalía en espera de ser resueltas
próximamente.
En fin, una de las cosas que yo podría elucubrar
es que RSC será aprehendido por la INTERPOL porque intentará escapar a algún
país donde no haya relaciones con el nuestro para evitar las colaboraciones.
Digo lo anterior basándome en que huirá antes de que se haga realidad la ficha
roja solicitada. A pesar de todo hay personas que siguen creyendo que es
inocente de esos cargos que se le imputan y que no va a huir como él lo ha
dicho muchas veces, al grado que no va a tardar en sacar algún video viejo
paseando con su perro por alguna callejuela de Tepic, que es la ya desgastada
estrategia engaña bobos de este
peculiar personaje que creo que ahora sí siente
cerca la lumbre de los aparejos. Lo mismo me imagino sentirán los aludidos
compinches que saben que si cae el jefe caen ellos, sobre todo los que
cumplieron un papel muy cercano y fueron ejecutores de diversos delitos al
amparo del poder. Esperemos que esto transcurra a buen paso y pronto podamos
conocer a los ganadores de la Quiniela de
la gente. Cuando eso suceda la sociedad civil sabrá que muchas personas
físicas y morales, sindicatos, organizaciones, etcétera teníamos razón en
nuestra opinión acerca del exgobernador y su runfla de villanos, ya que existen
las evidencias para decir con justificada razón que lo dijimos mucho antes de
que esto sucediera.
RECIBAN UN SALUDO AFECTUOSO.- LOS ESPERO LA
SIGUIENTE SEMANA - COMENTARIOS Y SUGERENCIAS AL CORREO: elizondojm@hotmail.com
.- MIEMBRO ACTIVO FRECONAY, A.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario