*LA INICIATIVA DE LEY QUE PRESENTARÁ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
ENRIQUE PEÑA NIETO, TIENE COMO FIN
REGULAR Y PONER ORDEN A LAS DEUDAS DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS DEL PAÍS
REDACCIÓN / Periodismo
Nayarita
Tepic, Nay; ene 25.- El Presidente del Honorable Congreso del
Estado de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, expresó ante los medios de
comunicación, que la iniciativa de Ley Nacional de Responsabilidad Hacendaria y
Deuda Pública, presentada por el Presidente de la Republica , Enrique Peña
Nieto, es un documento legal a valorar, pero “estoy totalmente de acuerdo en
que se debe poner orden al endeudamiento tanto en los estados como en los
municipios”, puntualizó.
En este mismo tema el legislador, García Jiménez comentó que cada deuda
que se adquiere tanto por los estados como los municipios, es dinero que se
tiene prestado y es dinero que se tiene que pagar de alguna forma; razón demás
por lo que se debe actuar con mucho sentido de responsabilidad; “poner orden,
no se trata de decirle no al endeudamiento, el endeudamiento es posible siempre
y cuando haya capacidad de pago para no poner en riesgo la administración de
los ayuntamientos del estado; acciones que se deben tener reglamentadas mediante
una ley general”, enfatizó.
El diputado, Armando García Jiménez, insistió en que el crédito es el
motor del desarrollo; pero con capacidad para liquidar, dijo: “el préstamo se
tiene que pagar y son deudas con bancos; y los bancos con todo respeto, no son
hermanos de la caridad, los bancos van a exigir el pago hasta con el último
interés; es un negocio para los bancos prestar a los municipios y los estados;
y el problema es cuando se viene el
sobre endeudamiento”, enfatizó.
“Para que los ingresos de los ayuntamientos sean viables, se debe buscar
equilibrios; donde exista financiamiento debe existir capacidad de pago, para
que no ponga en riesgo la viabilidad del municipio; el municipio tiene la
responsabilidad de atender a los ciudadanos porque es su potestad en la misma
constitución y en la Ley
Municipal ; se tiene
que evitar el sobre endeudamiento para no caer en una crisis grave”, argumentó García Jiménez.
Finalmente el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, informó que en
Nayarit los municipios de Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y Santiago Ixcuintla
son los más endeudados; pero no por créditos aprobados por el Congreso del
Estado; lo que si se autorizó fue una restructuración de la deuda para que su crédito lo lleven a más años y
pueda hacer frente a los compromisos con los ciudadanos, concluyó García
Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario