viernes, 25 de enero de 2013

Sin Restricciones Bancarias, Tarjeta de Crédito de la Fundación Dondé


MARY CASTRO / Periodismo Nayarita

Tepic, Nay; ene 24.-  “La Fundación Dondé presenta la primera tarjeta de crédito en México ligada a un préstamo prendario sin comisiones ni anualidad. Avalada por la firma MasterCard, ofrece un financiamiento flexible, práctico y barato”, informó Miguel Guerrero Gutiérrez, subcoordinador regional en Nayarit de la Fundación.

“Con la tarjeta “Dinero a la Mano” ofrecemos una opción sin las restricciones tradicionales que tienen los bancos y el esquema de cobro también es distinto  porque la tasa de interés, del 0.2 por ciento diario, se aplica al  monto utilizado y no a todo el préstamo”.
“Las prendas empeñadas, relojes o joyería, deberán tener un valor mínimo de 300 pesos, el cliente obtiene su tarjeta gratis, no es necesario comprobar ingresos ni contar con un historial crediticio y con ella puede retirar el efectivo que desee, usar todo el crédito o una parte”.

“La tarjeta tiene una aplicación para el celular que le permite al cliente desde su dispositivo móvil, adquirir productos, pagar servicios, reservar hoteles o vuelos y disponer de efectivo en cualquier cajero automático RED. La tarjeta podrá utilizarse en el extranjero y en miles de establecimientos comerciales del país”.

El subcoordinador regional en Nayarit de la Fundación Rafael Dondé destacó que con esta tarjeta, “Dinero a la Mano”, no es posible endeudarse ni vivir el proceso de acoso de la cobranza, ya que la línea del préstamo depende del valor de la prenda que el cliente deje en resguardo.

“El préstamo es del 70 y 80 por ciento del valor total de la prenda empeñada. Si el cliente paga en el tiempo convenido automáticamente se le puede renovar el préstamo pero, si utiliza toda su línea de crédito y no la paga en tres meses, la prenda se comercializa y quedan cubiertos el crédito e incluso los intereses”.

El pago del crédito puede realizarse en cualquier sucursal bancaria o en las 450 oficinas de la casa de empeño en todo el país, con ello se acerca el financiamiento a personas de bajos recursos, a las familias que más lo necesitan y se benefician más de 30 millones de mexicanos sin acceso a la banca comercial tradicional.

“En Nayarit pretendemos colocar cerca de 3 mil plásticos” concluye Miguel Guerrero Gutiérrez, subcoordinador regional de esta institución de asistencia privada con más de cien años de creación y que trabaja para apoyar a la educación de niños y jóvenes de zonas marginadas del país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario