REDACCIÓN /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; may 6.- Con la finalidad de prevenir y erradicar el
sobrepeso y la desnutrición, en reunión colegiada de los integrantes de la
Comisión de Salud y Seguridad Social, la cual preside el diputado Luis Emilio
González Macías, aprobaron en forma unánime el acuerdo mediante el cual la
Trigésima Legislatura se manifiesta en sentido positivo a la reforma de diversas fracciones del artículo 115 de la
Ley General de Salud, en materia de prevención, tratamiento y control de la
desnutrición, sobrepeso y obesidad.
En
este dictamen enviado por el Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, se
argumenta que la obesidad se ha convertido en un problema que rebasó todas las
acciones que el gobierno ha emprendido; razón por la que hace la petición a las
Honorables Cámaras que integran el Congreso de la Unión para que legisle de
manera enfática en lo concerniente a la evaluación de servicios en materia de
nutrición.
La
obesidad por si sola es una enfermedad altamente dañina, incluyendo todos los padecimientos
que ésta provoca; tales como la diabetes, la hipertensión arterial, y todos
aquellos padecimientos crónicos degenerativos que acortan la esperanza de vida
de las personas.
En
México, el índice de sobre peso y obesidad alcanza al 30% de la población; más
de la mitad de los adultos son considerados como gordos u obesos en no menos de
13 países, entre ellos México, Estados Unidos, Reino Unido, Australia Grecia,
Nueva Zelanda, Luxemburgo, Hungría, República Checa, Portugal, Irlanda, España
e Islandia; mientras que el índice de sobre peso y obesidad son más bajos en
Japón y Corea así como algunos países europeos tales como Francia y Suiza.
Cabe
hacer mención que México continúa ostentando el primer lugar en materia de
obesidad en población adulta e infantil; en el caso de la población adulta esto
desde 2010 y en el caso de sector infantil desde el año 2011, así lo señala el
informe presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE).
Es
de gran relevancia destacar que la Ley General de Salud, establece el derecho a
la protección de la salud, el bienestar físico y mental de las personas; razón
por la que los representantes populares nayaritas tienen el interés de generar
políticas públicas que combatan eficazmente la proliferación de la obesidad, el
sobrepeso y la desnutrición; padecimientos que generan un enorme gasto
económico para el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario