*NAYARIT, SEDE DEL
ANÁLISIS “LA REFORMA FISCAL QUE MÉXICO REQUIERE”
MARY CASTRO / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; jul 4.- “Los mexicanos ocupamos 337
horas al año para pagar impuestos, mientras que el promedio de los 34 países
que integran la OCDE es de 176 horas, un dato avalado por el Banco Mundial que se
planteó el en encuentro convocado por la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente
y el SAT”, informó Sergio Cázarez Santiago, Presidente del IMCP en Nayarit.
“Las tres instituciones
coincidimos en la necesidad de un sistema tributario que sea más simple y entendible
para quienes pagan impuestos y que ofrezca opciones de facilidad de pago a los
contribuyentes en un marco estable y predecible. Además de incorporar a las
personas que permanecen en la economía informal y evaden pagar impuestos”.
A invitación de
Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Prodecon y de Aristóteles Núñez
Sánchez, jefe del SAT; Cázarez Santiago participó en el encuentro para la simplificación
y transparencia, en Guadalajara, Jalisco; donde la Procuradora planteó modernizar
la incorporación al padrón de contribuyentes y facilitar el pago de impuestos a
través de una contabilidad simplificada en línea.
Mientras que Núñez
Sánchez coincidió con el IMCP al asegurar que México requiere de una reforma
fiscal integral y de revisar algunos regímenes especiales que erosionan la base
gravable e impiden la recaudación fiscal esperada, “urgen leyes que den certeza
y seguridad jurídica a los contribuyentes”, apuntó.
En otro orden, cabe
destacar que Nayarit, por primera vez en su historia, fue objeto del galardón
especial “Profesor Distinguido 2013” en la persona del Maestro Saúl Morquecho
Ibarra, socio fundador del IMCP Nayarit, por su trayectoria académica y humana,
por destacarse como ciudadano activo y propositivo en el desarrollo del Estado
y por honrar con su labor ética, la profesión contable.
“Esto nos llenó de
orgullo pero también” agregó Cázarez Santiago “ser por primera vez sede de la
reunión de Presidentes de los Institutos de Contadores de la Región Centro
Occidente del país que se darán cita en Tepic el próximo viernes 12 de julio
para tratar sobre los avances de la propuesta a la reforma fiscal que México
requiere”.
Así, Nayarit será
anfitrión de este magno encuentro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos
que reúne a sus líderes de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, San Luis
Potosí, Nayarit Jalisco, Colima, Querétaro y Michoacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario