lunes, 15 de julio de 2013

Cañeros, Vamos a Caer en Cartera Vencida: Antonio Agosto

CARLOS PINEDA / Periodismo Nayarita

Tepic, Nay; jul 16.-  El dirigente del Ingenio El Molino, Antonio Agosto Ramos, lamentó la difícil situación económica por la que atraviesan los productores de la caña de azúcar en la entidad nayarita, toda vez que el precio en el mercado se ha desplomado, poniendo en riesgo de caer en cartera vencida.

Entrevistado al respecto, el también cañero Agosto Ramos, dijo que en términos generales “la zafra, en el fondo estuvo bien, el producto se desarrolló bien, aumentamos la producción; hubo buena producción y la aumentamos, porque según se estimaba al principio iba a ser 732 toneladas para molienda.  De hecho, nos fuimos hasta a mediados de junio porque hubo más producción”.

Agregó el entrevistado que “el problema que tenemos ahorita es que el precio del azúcar se desplomó, y por consiguiente el precio de la tonelada de caña.  El año pasado se nos pagó a nosotros la tonelada a 772 pesos, en base a un precio de la azúcar de 10,600 pesos; ahora estamos pensando que la azúcar se cayó en más de 3 mil pesos.  La liquidación que viene va a quedar como en 510 pesos, y eso es una rebaja en la derrama económica que redunda no sólo en productores sino en todos los sectores de la sociedad”.

Con preocupación, Antonio Agosto agregó que en la comunidad nayarita, “el año pasado la derrama económica fue de alrededor de 300 millones de pesos.  Con un precio como se tiene ahorita, estamos entrando en una crisis muy fuerte, donde están en riesgo hasta las instituciones financieras porque no les vamos a poder pagar, vamos a caer en cartera vencida”.

Para que no cayera más el precio del azúcar, bloqueamos por tres meses para que el ingenio no vendiera más barato.  Otra presión fue evitar que en el Molino hubiera excedente, exportando el Molino cerca de 30 mil toneladas.  “Estamos solicitando un subsidio para todos los productores del país, que se les beneficie en algo, porque todo se cayó.  Ya les enviamos cartas al Gobernador, a los diputados federales, a los senadores”, para que cuando el congreso sesione, se tome en cuenta esta petición y se amortigüe esta baja.
El entrevistado acotó que “hay probabilidades que el 70% de los productores pudieran caer en cartera vencida.  Por eso queremos que se apoye ese subsidio de 40 millones de pesos”.


Con respecto a la responsabilidad por este problema económico por el que atraviesan los cañeros nayaritas, Agosto Ramos precisó “los productores son los que menos responsabilidad tienen, porque ellos se dedican a trabajar en las parcelas; el campesino ha hecho su trabajo. Quien no ha hecho su trabajo en parte son los industriales porque no exportaron el excedente y saturaron el mercado. El gobierno federal que acaba de salir importó cerca de 50 mil toneladas sin haber necesidad, tan sólo porque estaba más barata.  Y si se a esto se aúna la entrada de alta fructuosa para endulzar los refrescos, ello ha caído en una situación responsable de todos ellos.  El gobierno no ha regulado la industria de la azúcar en el país”, concluyó el líder cañero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario