MARY GLEZ / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; nov 14,
2013.- El pasado 11 de Noviembre, se llevó a cabo el
reconocimiento al grupo “NUEVA VIDA” del
Centro de Salud Paraíso, por haber acreditado del orden federal, el programa
GAM (Grupo de Ayuda Mutua) de DIABETICOS, esto en el marco de la
celebración del día mundial de la
diabetes a celebrarse hoy 14 de noviembre.
El
evento y festejo fue encabezado por el Secretario de Salud en el estado de
Nayarit, Oscar Villaseñor Anguiano y otras personalidades del ámbito de la
salud, así mismo por los involucrados, pacientes diabéticos e hipertensos.
Deberán
estar el 85% de los integrantes del grupo
Disminución
del 3% del peso corporal
Disminución
de 2 cm de cintura a pacientes con índice de masa corporal mayor de 25
Promedio
grupal de glucosa igual o menor de 126
Promedio
grupal de cifras de presión arterial igual o menor de 140/90
Lo
anterior fue un logro como lo mencionó el Dr. José Farid Chalita Ibarra en su
discurso, y en conjunto médico-paciente, enfermeras y demás personal médico
involucrado, todos en el programa GAM.
Se
dio conocer en el evento que los pacientes para darles un orden y seguimiento
se estableció un día específico para sus reuniones, todos los jueves primeros
de cada mes, lo anterior para lograr un mejor control en sus citas médicas,
intercambio de experiencias y activación física.
Los
siguientes datos se dieron a conocer en el informe de este evento:
México
ocupa el NOVENO lugar mundial en prevalencia de diabetes
El
INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN, señala que en el año de 1993 se tenía un
porcentaje del 4.6%, en el año 2006 aumento a un 17%
En
Nayarit prevalece el diabetes en un porcentaje 7.2% y es la tercera causa de
muerte (más de 642 defunciones por año).
Por
lo anterior se recalcó el esfuerzo
realizado por este grupo paraíso, para llegar a la meta de la certificación,
apunto así el Dr. Chalita Ibarra,” Frente a este tipo de perspectivas debemos
de asumir un compromiso moral y ético por parte del personal médico y
paramédico que laboramos en esta institución, para que a mediano y largo plazo,
se vean cambios sustanciales que permitan visualizar la diabetes mellitus II,
como una enfermedad factible de controlar y retrasar o impedir sus
complicaciones y evitar que vaya perdiendo sus años de vida productivos,
aumentando su calidad de vida”.
Para
finalizar el evento el Secretario de Salud Oscar Villaseñor prometió todos los
apoyos necesarios a este grupo paraíso mejorar las condiciones del lugar para
que tuvieran de la mejor manera su
activación física y también proporcionar los medicamentos necesarios para el
tratamiento de estos pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario