*POR EL
BIEN DE LA NIÑEZ NAYARITA
REDACCIÓN / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; sept 3, 2014.- Con el fin de fomentar la lactancia materna, disminuir la mortalidad
infantil y reducir las infecciones de los recién nacidos, este martes en Sesión
Pública Ordinaria de los representante populares nayaritas integrantes de la
Trigésima Primera Legislatura, la Diputada del Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional, María Angélica Sánchez Cervantes, presentó ante
el pleno la iniciativa de decreto que reforma
diversos ordenamientos en materia
de lactancia infantil.
Al
exponer la iniciativa, la legisladora María Angélica Sánchez, mencionó que la lactancia materna es indispensable en el recién nacido ya
que contribuye a su desarrollo y bienestar proporcionándole nutrientes,
defensas inmunológicas, además de ayudarlo a fortalecer el vínculo afectivo
entre su madre, lo que genera un mejor
desarrollo psicosocial de los niños.
En este mismo tema, la diputada Sánchez Cervantes, comentó que la
lactancia materna contribuye a la salud de la madre después del parto, ayudando
a reducir el riesgo de alguna hemorragia; dijo: “en México se ha tenido una
disminución muy marcada sobre la lactancia infantil, razón por la que es
urgente y necesario revertir esta situación antes de que se traduzca en
problemas para la sociedad; como enfermedades, problemas físicos y emocionales
que pueden afectar la salud de madres e hijos”, remarcó.
En su conjunto, el decreto
que reforma diversos artículos de tres
ordenamientos legales, se refiere a que las autoridades de salud establezcan acciones de
orientación, capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento,
incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante seis meses y
complementario hasta avanzado el segundo año de vida; garantizar el derecho
a la salud del sector poblacional al que va dirigido la norma, para tal efecto habrán de capacitar y fomentar la
lactancia materna y el amamantamiento.
Así
mismo, se indica que las mujeres durante la lactancia
tendrán derecho a decidir entre contar con dos reposos extraordinarios por día
de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día de una hora
para amamantar a sus hijos y tendrán acceso a la capacitación y fomento para la
lactancia materna y amamantamiento.
Es importante señalar que la iniciativa se refiere al decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Salud; Ley de Protección de los
Derechos de las Niñas, Niños y los Adolescentes; la Ley de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Estatuto
Jurídico para los Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones
Descentralizadas de Carácter Estatal,
vigentes en el Estado de Nayarit, para el
establecimiento de acciones de orientación, capacitación y fomento para la
lactancia materna y amamantamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario