*LOS
TRIBUNALES RESOLVIERON A FAVOR DE LOS CONTRIBUYENTES
MARY CASTRO / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; sept 10, 2014.-
“Al considerar que ingresar su información contable a
través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria, SAT,
violentaba diversos derechos, miles de contribuyentes en todo el país
interpusieron juicios de amparo”, señalo Eduardo Ruelas Gutiérrez, abogado
fiscalista.
“La reforma fiscal para este 2014 obliga
a los contribuyentes a presentar su contabilidad electrónica a la página del
SAT, sin embargo, los tribunales han resuelto a favor de los contribuyentes que
interpusieron su amparo antes de la fecha de su vencimiento el pasado 11 de
agosto”.
“Es decir,” agregó Ruelas Gutiérrez,
“los contribuyentes amparados no estarán obligados a subir su contabilidad a
través de la página electrónica del SAT hasta en tanto no exista una sentencia
definitiva en el respectivo juicio de amparo. Si a llevar contabilidad
electrónica, pero no a enviarla al SAT”.
A diferencia de los contribuyentes que
no se ampararon y que estarán obligados a partir del próximo mes de enero del
2015 a enviar su contabilidad al SAT, dentro de la que se encuentra el catálogo
de cuentas, las balanzas de comprobación, pólizas y demás información de tipo
contable.
“La resolución definitiva y firme podría
durar de uno a dos años o más, depende de la celeridad en que los tribunales
federales definan en definitiva si las disposiciones fiscales reclamadas son o
no inconstitucionales”, concluyó el reconocido abogado fiscalista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario