MARY CASTRO / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; nov 20, 2014.- Del 13 al 23 de
noviembre Tepic se transforma una serie de actividades relativas al arte
culinario. En
la inauguración se presentó la triada literaria del Maestro Pedro Luna y se han
realizado conferencias, cata de vinos y de cervezas, demostraciones de cocina,
degustaciones, noches tema y el Simposio
para estudiantes de gastronomía de distintas instituciones educativas.
La
conferencia “Los insectos comestibles de México” fue dictada por José Luis
Curiel Monteagudo, coordinador de la trascripción del “Recetario de la Gesta de
Independencia” y autor de varios libros como “La mesa de Hernán Cortés”. La
enóloga Laura Zamora, primera mujer a cargo de una bodega en México, también
disertó sobre la primer vinícola establecida en Baja California.
La novedad de la quinta edición de
este festival es el lanzamiento inédito de una convocatoria que ha de emitir en
el mes de enero el restaurante “Emiliano” para los estudiantes de gastronomía y
cuyo ganador obtendrá cinco mil pesos en efectivo, más un año de tower pizzas
gratis en el propósito de estimular a los jóvenes a fortalecer la cocina
nayarita.
Los
anfitriones de la quinta edición del festival en Tepic son los restaurantes “Emiliano”,
“El Quincho” y “Las Pampas”; con la presencia de los Master
Chefs David Cetina, Sebastián Renner y Tomás
Bermúdez y los temas, “alta cocina yucateca”, “comida orgánica” y “del mar y la
parrilla”. Todos invitados a disfrutar de estos menús a la hora de la comida y
en la cena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario