miércoles, 9 de septiembre de 2015

POLO ESTÁ CUMPLIENDO: ÁGUEDA





POLO ESTÁ CUMPLIENDO: ÁGUEDA

“Es falso que yo me haya vendido y yo me haya prestado para que se firmara ese documento; es falso que nosotros hayamos estado de acuerdo en eso”.

Así se refirió la Secretaria General Electa del Sutsem en Nayarit, Agueda Galicia Jiménez sobre el asunto del Reglamento Interior del Trabajo recientemente aprobado por el cabildo de Tepic, y que según algunos regidores, sólo fue aprobado con fines meramente hacendarios, es decir, para poder cumplir con la obligatoriedad del pago del Impuesto Sobre la Renta que se retendría a los trabajadores del Ayuntamiento.

A pesar de que aún no queda claro cómo es que los regidores aprobaron un reglamento que regularía el comportamiento laboral de los trabajadores ‘no de base’, es decir, los de confianza, lista de raya y funcionarios de primero y segundo niveles, únicamente con fines hacendarios, y fue precisamente a los trabajadores de base a quienes se les afectó con la retención del impuesto del ISR, porque es el único grupo de trabajadores que, cuyo salario se compone de sueldo y prestaciones diversas; estas últimas prestaciones, son las que ‘resultaron’ afectadas con las reformas hacendarias y hubo trabajadores a quienes les retuvieron más de mil pesos de su cheque.

La lideresa sindical, Galicia Jiménez, precisó el pasado jueves, poco antes de dar inicio formal al pleno extraordinario al que se convocó a poco más de cien representantes sindicales de trabajadores estatales y municipales, que “en lo que sí estamos de acuerdo es en esto que acabamos de firmar –nuevo convenio laboral- y yo le pedí al presidente municipal que todas reuniones que tengamos, hagamos una minuta, un addendum, un convenio formal, y sobre todo que se cumpla”.

Poco a poco se ha visto que Polo Domínguez ha ido cumpliendo con compromisos heredados de otras administraciones municipales encabezadas por priístas.  Agueda reconoce, en público y en privado, esta acción: “por lo que veo, ha habido voluntad. Por ejemplo, del Fondo Mutualista quedaron alrededor de 8 millones y fracción de pesos de la deuda, y ahora quedan 6 millones y fracción; se ha venido pagando normalmente lo que corresponde a esta administración, con muchas dificultades porque todos sabemos las condiciones que entregaron a este ayuntamiento”.


FIRMAN CONVENIOS LABORALES

Luego de que Polo Domínguez, acompañado del tesorero municipal David Guerrero y líderes sindicales del Sutsem, hiciera entrega simbólica de paquetes de útiles escolares para hijos de trabajadores, se procedió a la firma de un convenio laboral entre el sindicato y el Ayuntamiento de Tepic.  En el convenio, previo a realizarse un convenio definitivo y que habrá de presentarse ante las respectivas autoridades laborales para su legalización, se establecen varias prestaciones en beneficio de los trabajadores del Ayuntamiento de Tepic.

Agueda Galicia dijo que lo que se acababa de firmar “es un convenio mediante el cual nosotros cambiamos el nombre de algunos rubros que vienen en el convenio laboral anterior; es poco dinero, se juntan, no tiene caso que haya tres o cuatro con 100 pesos cada uno, entonces lo juntamos en uno solo”, como son los conceptos de ayuda para renta, ayuda para transporte público y otros, así como la prestación de ‘Vales de Despensa’, que ahora será mediante tarjeta electrónica, para evitar que los trabajadores se vean afectados por los gravámenes hacendarios correspondientes.

“El otro convenio es el compromiso de establecer las mesas de trabajo para ir sacando cuentas de todo lo que debe de la administración anterior y establecer plazos de pagos, hay un rezago de pago 231 millones de pesos.  Esta administración ha ido pagando porque la deuda que dejó la administración anterior fue de alrededor de 150 millones de pesos y resulta que el laudo que emitió la Suprema Corte de Justicia en el 2013, era de 84 millones de pesos pero se vino acumulando después.

“Ahora, lo que pretendemos es que se establezcan plazos porque en la administración anterior quedaron pendientes de pagos del Infonavit por parte del Siapa y que había amenazas de quitarles sus casas a los trabajadores. La gente que tenía créditos para pagar un carro también les querían embargar… era una constante amenaza por parte de las empresas como ‘Etesa’, ‘Crédito Cien’, en todas estas empresas que prestan dinero o venden a crédito, la administración anterior les retuvo el dinero al trabajador y no les pagó a quien debía hacerlo.

“Todo esto se fue acumulando: Pagos de marcha, pagos de seguros de vida de trabajadores que fallecían, pagos de estímulos por antigüedad que están establecidos en el convenio y si a eso le agregamos que en los tres años no hubo aumento de salario, nos arroja las actuales condiciones que estuvieron padeciendo los trabajadores”, estimó Galicia Jiménez en entrevista.

Por lo pronto, a partir de esta próxima quincena, la base trabajadora del Ayuntamiento capitalino ya verá reflejado en su cheque los aumentos salariales que ya habían logrado el trienio anterior y que ‘por arte de magia’ se los quitaron: “5 y 9% de lo que viene en el laudo, que había dado el Ayuntamiento y luego se los quitaron. Eso es lo primero que se va a pagar. Después se va a ver el resto del laudo”, comentó la dirigente sindical.


A TRABAJAR, CON CONFIANZA

El mensaje de Águeda Galicia hacia la base trabajadora fue claro y contundente: en el Ayuntamiento de Tepic a diferencia de otros ayuntamientos y del mismo gobierno del estado y dependencias estatales, los trabajadores de base están laborando con confianza.

Insistió la lideresa sobre las recientes declaraciones vertidas en algunos medios de comunicación por parte de quien aún se dice que lideresa la una planilla que nunca fue registrada:

“Hay mala fé cuando alguien dice yo me presté a firmar un reglamento en contra de los trabajadores; ese reglamento no era para los trabajadores sindicalizados, es reglamentar el trabajo de los de confianza y de los funcionarios; es para reglamentar entradas y salidas, la disciplina que se deben observar en el trabajo, inclusive se establecen sanciones para el incumplimiento… Pero no tocan ahí absolutamente a ningún trabajador de base”, dijo la entrevistada.

Finalmente, Galicia Jiménez externó que “en cuanto a los descuentos que les aplicaron a los trabajadores, del ISR, es lo que viene ya en la Ley, en la Reforma Fiscal. No podía posponerse otra quincena más, pero ya escucharon los trabajadores al presidente municipal –Polo Domínguez-, les va a regresar ese dinero, lo que no debieron haberles descontado, se les va a regresar en la próxima quincena”, y para ello es que se está trabajando desde la semana pasada en mesas de trabajo, donde los integrantes del comité del Sutsem revisan con lupa cada concepto salarial y se harán los ajustes que sean necesarios para beneficiar a la base trabajadora sutsemista y sus familias.


è MIEMBRO FUNDADOR DE FRECONAY, A.C. ç


Agradeceremos sus comentarios y sugerencias en el celular y WhatsApp (311) 910 77 77 o bien, en el correo electrónico enriquelibre@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario