MARY CASTRO /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay.- “A traves de nuestro Centro de Desarrollo Agroindustrial
se dinamizará la economía de Nayarit, de las empresas afiliadas a Canacintra y
por supuesto fomentará el empleo y el escalamiento productivo empresarial”,
dijo a medios de comunicación el Presidente de Canacintra, Fernando Sánchez
Zatarain.

El
convenio entre Canacintra Nayarit y el ITT incluye a alumnos de las facultades
de arquitectura, ingeniería civil, desarrollo empresarial e ingeniería
industrial quienes trabajaran en el diseño ejecutivo del Centro de Desarrollo
Agroindustrial a instalarse con un costo de 12 a 15 millones de pesos.
“Existen
20 empresas afiliadas a Canacintra que con más de mil 500 empleos entre ellas e
interesadas en participar con proyectos agroindustriales como fábricas
madereras, siembra de col y de sorgo, entre otras. La propuesta es aumentar de
un diez a un 15 por ciento la productividad del personal”.

“Es
una obra que se realizará con fondeo financiero del Instituto Nacional del
Emprendedor, INADEM y de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo
Rural y Pesca, SAGADERP”, informó el líder de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación en Nayarit.
Sobre
la homologación del salario mínimo en todo el país a 70.10 pesos, Sánchez Zatarain
señalo que el impacto es positivo pues sumar este incremento con el que se
genere en enero puede llegar a representar un alza del siete por ciento en el
salario mínimo en sólo tres meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario