*CABILDO YA AUTORIZÓ INICIAR EL PROCESO;
VARIAS EMPRESAS QUIEREN PARTICIPAR
*SE EFICIENTA LA CAPTACIÓN DE IMPUESTOS
QUE SE TRANSFORMAN EN OBRAS Y SERVICIOS PARA TEPICENSES
ENRIQUE GONZÁLEZ RODRÍGUEZ /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay.- El nivel de transparencia en el manejo de
recursos públicos en el ayuntamiento capitalino se ha elevado, transformándose
los impuestos pagados por la ciudadanía, en obras y servicios para las y los
tepicenses.
Así
lo consideró el director de Catastro e Impuesto Predial, Juan de Jesús Fuentes
Vizcarra, quien informó que este departamento se encuentra en proceso de
modernización:
“Necesitábamos
tener identificado cuál ha sido un problema que actualmente le atañe a la
Dirección de Catastro que refleja el asunto de tener una mejor captación de
recursos públicos”, y para ello, se tuvieron pláticas con Inegi y Banobras,
quienes manejan el Programa de Modernización de los Catastros en todo el país.

Jesús
Fuentes acotó que el pago por la modernización representa una inversión para el
municipio, toda vez que se garantizará incrementar la captación de recursos,
así como una actualización de los predios existentes en Tepic. “De esa
inversión, Banobras nos regresaría el 40%”.
A
la fecha, aun sin tener el diagnóstico en sus manos, comentó Fuentes Vizcarra,
son varias las empresas que se han acercado para poder competir por llevar a
cabo la ejecución del proyecto de modernización catastral, toda vez que la
dirección a su cargo ha elevado la captación en Impuesto Predial e Isavi.
Juan
de Jesús agregó que a la fecha propietarios de la mitad de predios en el
municipio han cubierto sus aportaciones. “Queremos cerrar el ejercicio con
entre 52 y 55%; en el Isavi, que son operaciones de inmobiliarias, estamos en
un 92% al día 29 de septiembre, para cumplir la meta fijada en la Ley de
Ingresos, que son alrededor de 45 millones de pesos en Isavi”.
A
ese mismo corte, Fuentes dijo que se han recaudado alrededor de 50 millones de
pesos por concepto de impuesto predial, “de 55 (MDP) fijados en la Ley de
Ingresos”, resultados satisfactorios, al decir del funcionario, quien precisó
que se trabaja de manera coordinada entre Siapa, Catastro y Sedue para mejorar
en materia de permisos y pagos de derechos de la ciudadanía tepicense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario