miércoles, 11 de noviembre de 2015

"Otra burla espinosa"


JOSÉ MANUEL ELIZONDO CUEVAS / Periodismo Nayarita



"Otra burla espinosa"



En soporte al estilo de esta modesta columna tenía pensado hoy tocar algún tema que estuviera completamente alejado de los asuntos políticos. Considerando que los artículos más recientes han abordado de distintas formas esa candente temática. Quería brindar a mis fieles seguidores algún cuento, algún relato, algo distinto, imaginativo, que pudieran disfrutar, pero, siempre hay un pero.

Lo que ocurrió en el congreso local me atrajo de nuevo al dichoso tema, como palomilla a la luz. Me disculpa quizá el hecho de saber que la política no es un tema único, aislado, sino que es la expresión genérica, cotidiana, de los hechos y omisiones que repercuten en el nivel de bienestar de cada ciudadano. Quizá se entienda mejor con la frase “la política es la expresión concentrada de la economía”, una sentencia que usé desde mi tierna juventud sin saber que era una tesis del ideólogo ruso conocido como Lenin, aunque su nombre real era Vladímir Ilich Uliánov.

Volviendo al estímulo que me atrajo al tema político como el “tactismo” positivo de la luz a las polillas, quiero decir que fue la sensación de repugnancia que me produjo lo que sucedió en la sala de sesiones del congreso local durante la glosa del cuarto informe de gobierno de la administración estatal actual.

Es de dominio público la falsa división de los poderes en nuestro estado. Aclarando que constitucional y teóricamente existe la separación y autonomía, pero también se sabe a la perfección que hoy más que nunca existe una marcada dependencia y sometimiento de los poderes judicial y legislativo a la real omnipotencia del ejecutivo.

Todos sabemos que tener un congreso en el que la aplastante mayoría represente al partido político en el que milita el gobernante en turno es ya de por sí un gran impedimento para tener una contraparte real. Es decir, que al menos pudiera ser una limitante en los excesos que eventualmente hubiera por parte del ejecutivo. Sin embargo, es alarmante ver que ni existe tal contraparte ni los excesos son tan eventuales.

Explicar esto es por demás sencillo si nos apoyamos en la brutal evidencia de una realidad política castrante. Hay testimonios de esto por todos lados, es un secreto a voces. Todos sabemos que tanto los órganos de control, contralorías y el órgano de fiscalización superior, las jerarquías judiciales y por supuesto el poder legislativo, no moverán ni un ápice de su estructura ni tomarán decisiones que afecten al ejecutivo.

Quizá este tipo de situaciones no son privativas de esta administración. Es probable que algo parecido se haya dado en algún momento de nuestra historia local, pero me atrevo a decir que nunca había alcanzado tal grado de intensidad que llegase hasta el cinismo. Este periodo gubernamental, que afortunadamente ya está entrado en su último tercio, ha sido para el olvido. No tiene caso traer aquí tantos desmanes, abusos y cosas por el estilo, que han sido ampliamente comentadas por su servidor y por muchos otros colegas. (Bueno al menos los que no estamos en la nómina oficial del chayote).

Lo que quiero dejar muy claro es el extremo al que han llegado los personajes tan pintorescos que están al frente de esta administración y quizá cuando usé este último adjetivo recordé a uno en particular que, ahora que se quede sin chamba, podría sustituir fácilmente a Evaristo Guzmán, en “Nayarit Paraíso del Pacífico”, un programa de televisión en el que el conductor se la pasa viajando y tragando. (Seguro ya lo identificaron). Si aún no lo hacen pues lo harán cuando les cuente de la aberrante idea que tuvo este famoso arlequín del gobierno, al llevar a un grupo de personas al evento de la glosa del informe con el propósito de boicotear la participación de los diputados y diputadas de oposición.

Fue algo muy grotesco lo que sucedió en el famoso evento de carácter republicano, constitucional. Esta sesión denominada glosa del informe, no es más que la paráfrasis de lo que se dice en el documento que el ejecutivo entrega al congreso. En otras palabras los diputados y diputadas analizan la información, preguntan, aclaran o cuestionan principalmente las cifras o algún dicho o aseveración del ejecutivo. Así que al tomar la tribuna alguno de los legisladores(as) de oposición y criticar alguna de las deficiencias o incongruencias encontradas, inmediatamente las personas acarreadas comenzaban a gritar, ofender, silbar y cuanta cosa se les ocurría, cosa que no sucedía si subía a la tribuna algún “modosito” diputado del partido del gobernador.

En fin, convirtieron lo que se suponía era una sesión solemne y democrática en un pleito de arrieros. En donde se esperaba un debate de altura construyeron un tianguis de barriada (sin querer ser peyorativo con este tipo de comercios populares). Fue algo deprimente lo que hicieron. Acarrearon gente con el premeditado propósito de sabotear un acto constitucional del que sabían que no saldrían muy bien librados. Modus operandi maquiavélico, perverso. Actos que se alejan de la más elemental ética política.   

Ese y otros actos, en los que se manipula a muchas personas mediante el control de los apoyos sociales, la necesidad y la ignorancia, demuestran la poca o nula solvencia moral de los protagonistas principales de la historia política de nuestros tiempos y nuestros lugares, principalmente de quienes se ocupan, muy mal por cierto, de la política interior en nuestro estado.

Situaciones chuscas, en las que se entrelazan el falso concepto de la humildad con la sonrisa mojigata de la burla hiriente, retratos publicitarios amañados, deidades falsarias que venden la idea de que sentarse en el suelo con los electores es un acto de humildad, mientras que en el mundo real los despojan de las oportunidades y los conducen a la pobreza. Una acción denigrante más. Otra noticia que se une a la cada vez más pesada bolsa de desaciertos que carga en la espalda este régimen nefasto.

En cuanto a los diputados, puedo decir que sólo confirman la venta de su alma al diablo. Desde mi punto de vista, esta nueva traición a los ciudadanos les será cobrada a buen precio por el más alto tribunal que puede juzgarlos, el sufrido pueblo, el mismo que se está hartando de ellos y no duden que un día de estos puedan tener alguna sorpresa. Por supuesto que, como en todo, hay muy honrosas excepciones. ¿Ustedes que opinan?

RECIBAN UN SALUDO AFECTUOSO.- LOS ESPERO LA PRÓXIMA SEMANA - COMENTARIOS Y SUGERENCIAS AL CORREO: elizondojm@hotmail.com .- MIEMBRO ACTIVO FRECONAY, A.C. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario