MARY CASTRO /
Periodismo Nayarita
Tepic, Nay.- “Desde el primero de septiembre, el nuevo Comprobante
Fiscal Digital por Internet, CFDI; con complemento de pago, deberá presentarse
de manera obligatoria tanto para facturas pagadas en parcialidades, como en una
sola exhibición”, informa Isabel Estrada Jiménez, Presidente del IMCP en
Nayarit.
“Todos,
tanto personas físicas como morales, tenemos la obligación ante la autoridad
fiscal de informar por cada operación a crédito o anticipada en donde generemos
un comprobante de recibo, el cual deberá venir timbrado y con algunas
características especiales, acordes a las regulaciones actuales”.
Es
importante señalar que no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente las
cantidades que no reúnan algún requisito de los establecidos en la ley, según sea el caso, o cuando los datos
contenidos en los comprobantes se plasmen de forma distinta a los señalados por
las disposiciones fiscales.
“De
ahí la importancia de capacitarse continuamente”, enfatiza Isabel Estrada, “los
invitamos a un taller práctico en comprobantes fiscales 3.3 y su complemento de
pago este próximo jueves 6 de septiembre. Porque solo de esta manera los
contadores podremos trabajar con los nuevos esquemas de facturación digital”.
Migrar
a la factura electrónica tiene beneficios para los contribuyentes. Ofrece mayor
seguridad, identifica el momento exacto de la acreditación del IVA. Detalla la
cantidad que se paga e identifica la factura que se liquida y cumple con el
requisito de registrar la forma de pago en la factura.
En
su oportunidad, Armando Leyva Barraza, Administrador del contribuyente del Servicio de Administración Tributaria, SAT; e
invitado al desayuno técnico mensual de los contadores colegiados en Nayarit, informó
que se prorroga al primero de noviembre de 2018 la operación del nuevo proceso
de cancelación de facturas.
“Reconocemos
el esfuerzo de los contribuyentes en la actualización de la factura, y considerando
los requerimientos tecnológicos y administrativos que involucra este proceso se
establece esta prórroga que se publicará en breve de manera anticipada en el
portal de Internet y en el Diario Oficial de la Federación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario