SAÙL ARMANDO LLAMAS LÒPEZ
¿Qué es el cáncer de piel tipo
melanoma?
El melanoma es un tipo
de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a
la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control.
El cáncer se origina
cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Las células de
casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden entonces
extenderse a otras áreas del cuerpo. Si desea más información sobre el cáncer,
cómo se origina y se propaga, consulte ¿Qué es el cáncer?
El melanoma es mucho
menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel. Pero el melanoma es más
peligroso porque es mucho más probable que se propague a otras partes del
cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.
La mayoría de los cánceres de piel comienza en la capa superior
de la piel, llamada epidermis.
Existen tres tipos principales de células en esta capa:
- Células escamosas: estas son
células planas localizadas en la parte más superficial (externa) de la
epidermis que se desprenden constantemente a medida que las nuevas células
se forman en las capas más profundas.
- Células basales: estas
células están en la parte inferior de la epidermis, llamada capa de células basales.
Estas células se dividen constantemente para reemplazar las células
escamosas que se descaman de la superficie de la piel. A medida que estas
células se desplazan hacia la epidermis se vuelven más planas, y con el
tiempo se convierten en células escamosas.
- Melanocitos: estas son
las células que se pueden convertir en melanoma. Normalmente producen el
pigmento marrón llamado melanina, lo
que hace que la piel tenga un color moreno o bronceado. La melanina
protege las capas más profundas de la piel contra los efectos nocivos del
sol.
La epidermis está
separada de las capas más profundas de la piel por la membrana basal. Cuando un
cáncer de piel se vuelve más avanzado, por lo general atraviesa esta barrera e
invade las capas más profundas.
Cánceres
de piel tipo melanoma
El melanoma es un cáncer
que se origina en los melanocitos. A este cáncer se le conoce también
como melanoma
maligno y melanoma
cutáneo. La mayoría de las células del melanoma continúan
produciendo melanina de modo que los tumores tipo melanoma usualmente son de
color café o negro. Sin embargo, algunos melanomas no producen melanina y
pueden lucir de color rosado, pálido o incluso blanco.
Los melanomas se pueden
desarrollar en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en el tronco
(pecho y espalda) de los hombres y en las piernas de las mujeres. El cuello y
el rostro son otros sitios comunes.
Tener una piel con
pigmentación oscura disminuye el riesgo de melanoma en estos lugares más
comunes, aunque cualquier persona puede también desarrollar este tipo de cáncer
en las palmas de las manos, las plantas de los pies o debajo de las uñas. Los
melanomas en estas áreas son más frecuentes en estadounidenses de raza negra
que en los de raza blanca.
Los melanomas también se
pueden formar en otras partes del cuerpo como los ojos, la boca, los genitales
y el área anal, pero son mucho menos comunes que los melanomas de la piel.
El melanoma es mucho
menos frecuente comparado con otros tipos de cáncer de piel. Pero el melanoma
es más peligroso porque crece más rápido y es mucho más probable que se
propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.
Otros
tipos de cáncer de piel
Hay muchos otros tipos
de cáncer de piel. Los cánceres de piel que no son de tipo melanoma algunas
veces son agrupados como cánceres
de piel de tipo no melanoma debido a que se desarrollan a
partir de otras células de la piel y no a partir de los melanocitos. Estos
suelen comportarse de una manera muy diferente a los melanomas y a menudo son
tratados con métodos diferentes.
Cánceres
de piel de células basales y de células escamosas
Los cánceres de células
basales y de células escamosas son claramente los cánceres más comunes de la
piel, y son evidentemente más comunes que cualquier otra forma de cáncer.
Debido a que muy raras veces este cáncer se propaga (hace metástasis) a otras
partes del cuerpo, los cánceres de piel de células basales y de las células
escamosas generalmente causan menos preocupación y se tratan de forma diferente
que el melanoma. Estos cánceres se explican en Cáncer de piel de células basales y de
células escamosas.
Cánceres
de piel menos comunes
Otros cánceres de piel
de tipo no melanoma son mucho menos comunes que los cánceres de células basales
y escamosas y se tratan de maneras diferentes. Algunos de estos son:
- Carcinoma de células de Merkel
- Sarcoma de Kaposi
- Linfoma cutáneo (piel)
- Tumores de los anexos de la piel (tumores
que se originan en los folículos pilosos o en las glándulas de la piel)
- Varios tipos de sarcomas
En conjunto, estos tipos
representan menos de 1% de todos los casos de cáncer de piel.
Tumores
benignos de la piel
Muchos tipos de tumores
benignos (no cancerosos) se pueden originar de los diferentes tipos de células
de la piel.
Tumores
benignos que se originan en los melanocitos
Un lunar (nevo) es
un tumor benigno de la piel que se origina a partir de los melanocitos. La
mayoría de las personas tienen lunares. No obstante, casi todos los lunares son
inofensivos, algunos tipos pueden aumentar su riesgo de melanoma. Para obtener
más información acerca de los lunares, consulte Factores de riesgo para el
cáncer de piel tipo melanoma.
Un tipo de lunar que a
veces se parece al melanoma se llama nevo Spitz. Este lunar es más común en
niños y adolescentes, aunque a veces se presenta en adultos. Por lo general,
estos tumores son benignos y no se propagan. Sin embargo, algunas veces los
médicos tienen problemas para distinguir entre un “nevo Spitz” y un melanoma
maligno, aun cuando los observan con un microscopio. Por lo tanto, a menudo
estos lunares se extirpan como medida de seguridad.
Tumores
benignos que se originan de otros tipos de células de la piel
- Queratosis seborreica: manchas
con relieve, de color marrón, café o negro con una textura “cerosa”
- Hemangiomas: crecimientos
benignos de los vasos sanguíneos, a menudo se les llama manchas de fresa
- Lipomas: crecimientos
blandos compuestos de células adiposas
- Verrugas: crecimientos
de superficie áspera causados por algunos tipos del virus del papiloma
humano (VPH)
La mayoría de estos
tumores rara vez se vuelven cáncer. Existen muchas otras clases de tumores
benignos de la piel, pero la mayoría no son comunes.
Equipo de redactores y equipo de editores
médicos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con
postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de
periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: agosto 14, 2019.
La información médica de
la La Sociedad Americana Contra El Cáncer está protegida bajo la ley Copyright sobre
derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor
escriba a permissionrequest@cancer.org.
Gracias a Periodismo Nayarita, por su vocación profesional
ResponderEliminar