*HASTA
EL 31 DE MARZO, ANUNCIAN CONTADORES
MARY
CASTRO / Periodismo Nayarita
Tepic,
Nay; mzo 5, 2014.- “En
el Instituto Mexicano de Contadores Públicos estamos convencidos de que los
contribuyentes que utilizan los medios electrónicos han comprobado sus
beneficios en materia de seguridad y rapidez”, señaló en rueda de prensa Sergio
Luis Cázarez Santiago, Presidente del IMCP Nayarit.
Con la generación de comprobantes digitales en materia de
nóminas los empleadores dan mayor seguridad jurídica en su información para las
tres partes: empresa, SAT y trabajador y este requisito deberá cumplirse para
evitarse pagos en exceso, pagos de impuestos, recargos, multas y sanciones.
“Para deducir en el año 2014 las erogaciones de nóminas
pagadas a los trabajadores, el patrón deberá contar con el Comprobante Fiscal
Digital de Nómina, CFDI, que inició su vigencia el primero de enero de 2014
para todos los contribuyentes”, agregó el líder estatal de los contadores
públicos certificados.
Así, en forma automática, el Servicio de Administración
Tributaria, SAT y el Instituto Mexicano de Seguridad Social, IMSS tendrán la
información que incluye este recibo digital, con lo que podrán verificar el
debido cumplimiento del patrón sobre las cuotas de seguridad social que efectúe
de sus trabajadores.
La obligación de expedir la nómina en CFDI se extendió al
31 de marzo de 2014 para las personas físicas y, para las personas morales que
al primero de abril de 2014 migren totalmente al esquema de CFDI y que hayan
emitido todos de cada uno de los pagos o de las retenciones efectuadas por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Quienes incumplan con el requisito de migración al
esquema de CFDI, perderán el derecho de aplicar está facilidad, quedando
obligados a aplicar las disposiciones generales en materia de expedición de
comprobantes fiscales a partir del primero
de enero de 2014.
“Los contribuyentes que expidan CFDI por las
remuneraciones que cubran a sus trabajadores, tendrán por cumplidos los
requisitos de deducibilidad de estos
comprobantes para efectos fiscales, al momento que se realice el pago de
estas remuneraciones”, concluyó Cázarez
Santiago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario