*CON ESTAS REFORMAS SE CUMPLIRÁ CON LA LÍNEA
DE ACCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011-2014, QUE DISPONE LEGISLAR
EN LO RELATIVO AL ARBITRAJE DEPORTIVO
REDACCIÓN / Periodismo Nayarita
Tepic, Nay; mzo 6, 2014.- A fin de
fortalecer el marco jurídico local en
materia de cultura física y deporte, este jueves en Sesión Pública Ordinaria,
los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García
Jiménez, analizarán el decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Cultura Física
y Deporte para el Estado de Nayarit.
En esta iniciativa de reforma, presentada por
el Presidente de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, diputado Sergio
Hinojosa Castañeda, contiene bondades instrumentales que tiene que ver con los
derechos fundamentales en materia de cultura física y práctica del deporte, así
como la transparencia gubernamental.
Dentro del contenido de esta propuesta se
señala que se establecerá la obligación de que el Instituto de Cultura Física y
Deporte, deberá presentar al Congreso local un informe anual de labores; además
se insertarán nuevas denominaciones tales como: deporte social y deporte de
rendimiento.
Uno más de los tópicos que se derivan de esta
iniciativa, es la obligación de dar publicidad al Programa Estatal de Cultura Física
y Deporte, contemplar la profesionalización del cargo para los integrantes de
la Comisión Estatal de Apelación y Arbitraje Deportivo; además de la creación
de un capítulo denominado “De la Prevención de la Violencia en el Deporte”, incluyendo
la actualización de las dependencias que por razón de las múltiples reformas al
marco jurídico local cambiarán de
denominación institucional.
Es importante señalar que con la publicación
del Programa Estatal de Cultura Física y Deporte; se dará continuidad a la dinámica
de la transparencia y rendición de cuentas, lo cual permitirá generar estabilidad y confianza de las acciones
gubernamentales que se realizan en beneficio de los integrantes de la sociedad.
Así mismo, parte de estas reformas, generarán
nuevas pautas para prevenir la violencia en el deporte, fenómeno social que se
está volviendo muy recurrente.
En suma, con la aprobación de este decreto
que reforma y adiciona diversos
artículos de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Nayarit, la
Trigésima Legislatura dará cumplimiento a la obligación de promover, respetar,
proteger y garantizar los Derechos Humanos con universalidad, interdependencia
y progresividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario