SAÚL ARMANDO LLAMAS LÓPEZ / Periodismo Nayarita
Guadalajara,
Jal.- El Día Mundial de las Madres y los
Padres se celebra el 1 de junio de cada año. Fue
decretado por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, con el objetivo de rendir un
homenaje a la gran labor y responsabilidad que tienen los padres en la crianza
y educación de sus hijos, quienes representan el futuro de la humanidad.
Siempre es el momento de agradecer a los
padres todo lo que han hecho por nosotros
¿Còmo se
originó el Día Mundial de las Madres y los Padres?
El Día
Mundial de las Madres y Padres se creó el 17 de septiembre del año 2012,
mediante declaración emitida por la Asamblea
General de las Naciones Unidas. Su principal objetivo es
reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación a los padres de todo el mundo, que
día a día se ocupan de la crianza de sus hijos.
Este decreto hace énfasis en la importancia
que tiene la familia en la educación, protección y cuidado de los niños, para
hacer de ellos seres integrales con un desarrollo pleno, dentro de un hogar
lleno de amor, tolerancia, comprensión y felicidad.
Con esta celebración se insta a los Estados
Miembros de la ONU a centrar esfuerzos, dirigidos a colaborar con la sociedad
civil en el desarrollo de políticas y servicios de asistencia y apoyo a las
familias.
El rol de las
madres y los padres para concebir un mundo mejor
La influencia de las madres y los padres en los niños es esencial
Los padres constituyen el pilar fundamental
de la estructura familiar, las comunidades y la sociedad.
De acuerdo a la Convención sobre los Derechos
del Niño, las madres y los padres son las principales personas encargadas de la
crianza y desarrollo del niño, con el apoyo de maestros y proveedores.
El rol que cumplen las madres y los padres es
esencial para que los niños se desarrollen y crezcan en hogares donde los
valores, la disciplina y la educación constituyen las principales bases, para
que las nuevas generaciones transformen el mundo en un lugar mejor para todos.
Existen diversos factores que afectan la
labor de las madres y los padres, afectando la dinámica familiar:
- Desigualdad de género.
- Abandono del hogar de uno de los
padres.
- Pobreza.
- Discriminación.
- Migración.
- Violencia intrafamiliar.
- Enfermedades.
- Acceso desigual a la educación.
La ONU
prioriza las políticas familiares, rumbo a la Agenda 2030
Las familias son la base para el Desarrollo Sostenible
Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resulta
imprescindible la puesta en práctica de políticas familiares orientadas al
logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, previstos en la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible. Existen diversos factores que afectan la labor de
las madres y los padres, incidiendo de manera negativa en la dinámica familiar:
- Desigualdad de género.
- Abandono del hogar de uno de los
padres.
- Pobreza.
- Discriminación.
- Migración.
- Violencia intrafamiliar.
- Enfermedades.
- Acceso desigual a la educación.
Estos aspectos afectan a innumerables
familias en todo el planeta, siendo una de las principales causas de la
desintegración de los hogares, donde los más perjudicados son los niños.
Es necesario brindar apoyo a las familias
para asegurar y promover la salud y bienestar de sus miembros, garantizando la
igualdad de oportunidades educativas y la igualdad de género.
Pandemia por
COVID-19: mayor apoyo para los padres
La pandemia por COVID-19 ha afectado
notablemente la cotidianidad de las familias, comunidades y sociedades.
Los padres en su responsabilidad de proteger
a sus familias de cualquier circunstancia, deben cuidar a los niños que no
asisten a la escuela de manera presencial y, al mismo tiempo, continuar con sus
responsabilidades laborales. Hay que resaltar que sin el apoyo de los padres,
la salud, la educación y el bienestar emocional de los niños están en riesgo.
Al respecto, las empresas y organizaciones
deben promover y aplicar políticas y prácticas laborales adecuadas para las
familias, contribuyendo a la seguridad y el bienestar de los niños, así como
brindar un apoyo sistemático a sus empleados y trabajadores.
Las mejores
películas sobre madres y padres
Para celebrar el Día Mundial de las Madres y de los
Padres, mostramos a continuación algunos títulos de películas
que resaltan el rol de los padres y sus relaciones dentro del núcleo familiar:
- El padre (REINO
UNIDO, 2020): muestra la relación entre un hombre de 80
años que vive solo en su apartamento de Londres y su hija, presentando un
claro deterioro cognitivo y síntomas de Alzheimer que le dificulta valerse
por sí mismo.
- Padre no hay más
que uno (ESPAÑA, 2019): un padre de familia numerosa y muy
ocupado con su trabajo de informático debe cuidar a sus cinco hijos,
mientras su esposa visita a su hermana en otra ciudad.
- El mejor verano de
mi vida (ESPAÑA, 2018): un vendedor de robots de cocina
lleva a su hijo a unas vacaciones de verano inolvidables, en medio de una
crisis de pareja y muchas deudas.
- Extraordinario
(EEUU, 2017): August es un niño que nació con una deformidad
facial. Deberá enfrentar grandes retos al asistir por primera vez a la
escuela, contando con el apoyo de sus padres y de su familia.
- Big Fish (EEUU,
2003): Un
hombre que no tiene una buena relación con su padre, regresa a su antiguo
hogar al enterarse que padece de una enfermedad terminal, para compartir
sus últimos momentos.
- La vida es bella
(ITALIA, 1997): en el año 1939 una familia italiana que
vive en La Toscana vive los traumas del horror nazi, en un campo de
concentración. Encuentran la belleza y el amor en esta terrible situación.
Hoy más que nunca nuestra sociedad requiere
un cambio urgente de paradigmas, donde hombres y mujeres cumplan roles que
coadyuven cada vez más a una mayor y mejor integración familiar. Promueve algún
tipo de actividad en tu núcleo familiar, para estrechar las relaciones entre
padres e hijos, creando espacios de cordialidad, entendimiento y amor que les
permita fortalecer los vínculos familiares.
Comparte en las redes sociales tu opinión
sobre este interesante tema, incluyendo la etiqueta #DíaMundialdelasMadresylosPadres.
Siempre es
buen momento para agradecer a nuestros padres el esfuerzo y amor que nos han
dado.
Fechas importantes que habeses desconocemos.
ResponderEliminar