*EN EL MARCO DEL
ENCUENTRO NACIONAL FEMINISTA, JÓVENES, INDÍGENAS, LESBIANAS, MUJERES MAYORES Y
ACTIVISTAS DEMANDARON ALTO A TODO TIPO DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
SARA
LOVERA / Periodismo Nayarita
Guadalajara,
Jal; Oct., 28, 2013.- Más de mil mujeres
participantes en el Noveno Encuentro Nacional Feminista ENF 2013, marcharon
este sábado desde el emblemático monumento de La Minerva hasta la Plaza
Liberación para denunciar la violación sistemática a los derechos humanos, y
demandaron justicia para las víctimas de feminicidio, el respeto al Estado
laico y los derechos sexuales y reproductivos.
La marcha se inició a
las 18 horas, pese a estar programada a las 17 porque debió resolverse un
conflicto con la Policía Vial ya que el contingente quería marchar por la calle
Juárez y la policía exigía que se marchara por la calle Hidalgo, por cuestiones
de seguridad vial. Las coordinadoras de la marcha argumentaban que avisaron con
tiempo a la policía que marcharían por la Juárez que es una vialidad más
transitada y finalmente las coordinadoras decidieron marchar por la Juárez sin
el visto bueno de la policía. Por la Juárez había vallas para impedir el paso,
pero el contingente las quitó y siguió. La policía no tuvo otra opción que
cerrar la calle al tránsito vehicular. El contingente de mujeres primero avanzó
solo por un carril para luego tomar toda la amplitud de la calle y así continuó
hasta el centro de la ciudad.
Las feministas de los distintos estados de la república portaban consignas y carteles con sus exigencias entre las que destacaban: ¡No son muertas, son asesinadas!; ¡No estamos todas, faltan las muertas!; ¡Vivas se las llevaron y vivas las queremos! Diversas participantes se pintaron el rostro imitando mujeres asesinadas. ¡Feministas Unidas jamás serán vencidas!; ¡Alerta que camina la lucha feminista por América Latina!; ¡Mujer consciente se une al contingente!, ¡La mujer luchando también está educando!
Frente a una de las
iglesias de la ruta, se corearon más fuerte determinadas consignas como
¡Libertad, libertad a las presas por abortar!; ¡Aborto sí, aborto no, eso lo
decido yo!; ¡Aborto legal, aborto legal!; ¡Somos feministas con derecho y
decisión!; ¡Somos feministas defendiendo la nación!
Algunos
automovilistas que querían cruzar la Juárez protestaban, otros tocaban el
claxon en solidaridad y saludo a la marcha. También se corearon consignas
acerca de las reformas que quiere aplicar el gobierno y se alzaron voces que
gritaban: ¡Urgente, urgente, cambiar de presidente!; ¡Esta marcha no es de
fiesta, es de lucha y de protesta!; ¡Auxilio, socorro, nos cobran el petróleo!;
¡País petrolero, mujeres sin dinero!

El contingente pasa
frente al restaurante Chai. Ahí se paró y protestó porque recientemente esa
empresa restaurante discriminó a dos mujeres lesbianas que se besaban.
Discriminación, discriminación, gritaban.
El resto de participantes que las seguían atrás entonaron: ¡Soy lesbiana
porque me gusta y me da la gana!; ¡Pucha con pucha, lesbianas en la lucha! y ¡Sí
somos muchas y somos bien perruchas!
Las jóvenes eran de los
grupos más entusiastas. Pero había todo tipo de mujeres activistas: indígenas,
mujeres mayores. Unas jóvenes se quitaron la blusa y se quedan en brasier. Llevaban
el cuerpo diseñado con distintas leyendas. Una de ellas afirmaba: Lo personal
es político. Luego, algunas jóvenes que iban en brasier se lo quitaron y se
quedaron desnudas de la parte superior del cuerpo. Eso llamó la atención a la
gente mirona y hubo reacciones de todo tipo. Unas personas aprobaron, otras se
molestaron e incluso se burlaron.
Cuando el contingente
cruzó por la calle Chapultepec, una de las zonas de más comercio, tiendas y
restaurantes, la población local se acumuló para ver a las participantes. Más
observadores toman fotos con sus celulares y aplaudieron.
Hacia la mitad del
recorrido algo pasó. Las coordinadoras pidieron que la marcha se detuviera
porque enfrente había una multitud. Se trataba de jóvenes disfrazados como zombis.
Tenían programada un desfile por la misma calle y la policía se los impidió. ¿Por
eso no nos dejaron marchar?, se preguntaban los jóvenes. ‘No es justo’, decían.
Las coordinadoras indicaron que las mujeres continuaran y solicitaron a la
policía que les abriera camino. Y así ocurrió, incluso algunos de ellos secundaron
las consignas de las feministas y al final los zombis se unieron a la marcha.
Ya en el centro de la
ciudad, la calle Juárez se convierte en
Vallarta y cuando el contingente cruzó la calle Federalismo ya eran cantidades
de personas las que observaban la marcha. Las mujeres que se paraban y apoyaban
las consignas. El contingente dio vuelta por la calle 15 de Septiembre, pasó
frente a Catedral y las consignas subieron de tono. Se llegó al centro de la
ciudad. ¡A botar, a botar, el sistema patriarcal! o ¡Arriba, abajo, los machos
al carajo!
La marcha dio vuelta
por la calle Hidalgo para finalizar en la Plaza Liberación. Eran las 20:30
horas. Más de mil mujeres marcharon durante dos horas y media. Una de las
coordinadoras del ENF saludó a las mujeres del contingente que llegaron a la
plaza, mencionando todos los estados del país. La artista guatemalteca, Rebeca,
amenizó con canciones feministas de rap y hip-hop el inicio de la fiesta, que
duró varias horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario