SAÙL ARMANDO LLAMAS LÒPEZ / PERIODISMO NAYARITA
Guadalajara Jal.- Hoy
domingo 23
de octubre se
celebra el Día del Médico 2022 en
México.
En
tanto que el Día
Mundial del Médico se festeja cada el 3 de diciembre.
La historia del Día del Médico en México, inicia en 1937, durante la Convención de
Sindicatos Médicos Confederados de la República que se realizó en aquel año.
La fecha se estableció por la construcción de
la Escuela de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, la que es hoy la actual
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el
ámbito internacional, la Confederación Médica Panamericana declaró en 1946 el 3
de diciembre como el Día Internacional del Médico, en honor al natalicio del
cubano Carlos Juan Finlay, quien descubrió el Aedes aegypti, una especie de
mosquito responsable de transmitir el dengue, la fiebre amarilla, entre otras
enfermedades.
Médicos en México, ¿cuánto ganan?
De
acuerdo con datos del Observatorio Laboral, en el último ciclo escolar, se
inscribieron 147 mil 224 alumnos en la carrera de Medicina.
Según
datos de 2022 del Observatorio Laboral, un médico general en México tiene un
sueldo promedio al mes de 17 mil 427 pesos; mientras que el ingreso de un
especialista promedia 21 mil 754 pesos.
Estos son los programas de estudio asociados
a la carrera de medicina:
- Medicina
general
- Alergología
e inmunología
- Anestesiología
- Angiología
y cirugía vascular
- Audiología
- Cardiología
- Especialidad
de cirugía general
- Cirugía
de especialidad
- Dermatología
- Endocrinología
- Endoscopía
- Gastroenterología
- Genética
médica
- Geriatría
- Ginecología
y obstetricia
- Hematología
- Homeopatía
y medicina de terapia complementaria
- Infectología
- Medicina
interna y medicina de urgencias
- Medicina
de la educación física y del deporte
- Medicina
del trabajo
- Medicina
familiar
- Medicina
forense
- Nefrología
- Neonatología
y pediatría
- Neumología
- Neurología
- Oftalmología
- Oncología
médica
- Otorrinolaringología
- Patología
y anatomía patológica
- Proctología
- Psiquiatría
- Radiología
- Reumatología
- Traumatología
y ortopedia
- Urología
Durante
la pandemia de Covid-19, México se convirtió en uno de los países en los
que murieron mayor número de médicos a causa del coronavirus.
Los
profesionales de la salud se encuentran en la primera línea en el combate a la
pandemia de Covid-19; en México, desafortunadamente, durante los primeros meses
de la pandemia fueron víctimas de discriminación y acoso en varias ciudades.
Agradezco a PERIODISMO NAYARITA, por reconocer la labor que realizan los medicos a nivel nacional.
ResponderEliminar