SAÙL ARMANDO LLAMAS LÒPEZ / PERIODISMO NAYARITA
Guadalajara
Jal.- La Semana del Desarme es un período de observancia y discusión de las naciones
miembros de la ONU, para evaluar los avances que se han hecho a nivel mundial
para eliminar las armas de todo tipo dentro de la sociedad.
Con
el paso de los años, es más lo que se ha retrocedido que lo que se ha avanzado,
principalmente porque los países que cuentan con armas nucleares viven a merced
de los otros países que también las poseen.
Sin
embargo, el hemisferio sur del planeta está libre de este tipo de armamentos,
gracias a una diversidad de tratados que han logrado mantener a raya a esta
mitad del mundo.
¿Qué se busca durante la Semana del Desarme?
El
objetivo de esta semana es reevaluar las estrategias que se están realizando en
el mundo en materia de desarme. Ya las organizaciones encargadas de destruir
armas han dejado claro que por cada pistola, ametralladora o revolver que se
logra destruir, se crean 10 más.
El
problema no es solo de la industria
armamentística de los países, el problema es la necesidad
inherente de los habitantes del mundo de creer que es necesario este tipo de
herramientas para garantizar su supervivencia.
Una
de las metas de la Agenda
para el Desarrollo Sostenible, estipula una coalición mundial
para frenar, combatir y erradicar el comercio ilícito de armas para el año
2030. Actualmente el avance ha sido muy pobre y los muchos actos terroristas
que se han desatado en el mundo, dan prueba de ello.
¿Por qué la Semana del Desarme se celebra del
24 al 30 de octubre?
Se
eligió este periodo de tiempo, dado que la fundación de las Naciones Unidas ocurrió un 24 de
octubre y el desarme del mundo ha sido desde siempre una
de las metas de la organización, así que como período para la observación y
discusión de políticas que logren tan titánico propósito, la ONU decidió ceder su
fecha aniversario como el inicio de la Semana del Desarme.
¿Cómo celebrar la Semana del Desarme?
La
mejor idea es asistir a eventos donde se expliquen los riesgos y daños que
hacen las armas de destrucción masiva en el mundo. También te puedes sumar como
voluntario en actividades donde las personas entregan sus armas para ser
destruidas.
Otra
opción es visitar las escuelas y explicarles, porque es necesario el desarme
del mundo o simplemente comparte tu opinión en las redes sociales utilizando el
hashtag #SemanadelDesarme.
Gracias a PERIODISMO NAYARITA, por concientizar a la sociedad respecto al desarme mundial.
ResponderEliminar